Michelle Alexander destaca a la cumbia y echa a la salsa en el Perú: “No nos nace”

La productora Michelle Alexander, que lanzará su obra teatral “La esquina de la cumbia”, considera que la cumbia es un género bandera en el Perú y que necesita ser profesionalizado para llegar a concursos como los Premios Heat. “El Grupo 5 es profesional”.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Michelle Alexander saca cara por la cumbia en el Perú.
Michelle Alexander saca cara por la cumbia en el Perú.Crédito: Composición El Popular

Cantantes de salsa como Cielo Torres y Álvaro Rod deslumbraron en el evento internacional de los Premios Heat 2023 con una pequeña presentación con sus mejores temas de salsa. Asimismo, la intérprete Yahaira Plasencia realizará un homenaje a los cantantes del Grupo Niche esta noche. 

Como se sabe, el cantante del género urbano, Austin Palao, será premiado a “Artista Tendencia” representando al país. Sin embargo, ningún cantante de salsa ha sido nominado en alguna categoría. Lo mismo sucedió con la cumbia, ya que el género musical icónico del país que llena los escenarios en conciertos de Grupo 5 y Armonía 10 tampoco ha sido nominada en el festival. Con ello, la productora Michelle Alexander revela el motivo por el que el género de salsa no fue nominados en los Premios Heat 2023 y por qué sí apuesta por la cumbia.

Michelle Alexander revela por qué la salsa no fue nominada en los Premios Heat

Sobre la nula nominación de cantantes de salsa peruanos en los Premios Heat 2023, Michelle Alexander reveló que la salsa no es el género que prende a los peruanos, ya que está muy internacionalizada dando a entender que los que la cantan lo hacen más por moda que porque de verdad sea valorado en el país. 

“La salsa tiene relación con la población latina de México, Puerto Rico y Centro América. En el Perú se escucha pero es más extranjera, la salsa no nos nace”, reveló a El Popular

Esto se complementa con lo dicho por la Directora de los Premios Heat, Diana Montes, quién aseguró que los múltiples covers en el Perú no ayudarán para que los cantantes se hagan conocidos a nivel mundial, ya que se deberían priorizar los temas propios. 

Michelle Alexander apuesta por la cumbia peruana y su éxito internacional

A diferencia de la salsa peruana, la cuñada de Ethel Pozo aseguró que la cumbia es aquella que llena los conciertos en el país, y es que es un género muy Latino. Ejemplo de ello, es el “Grupo 5”, que logró obtener 20 millones de soles con sus tres conciertos en Lima. 

“Yo creo que la cumbia es un género muy latino y pues hay la cumbia colombiana, peruana, en Argentina hay cumbia. El Grupo 5 hizo un trabajo maravilloso de expansión en el Perú llenaron el estadio y hacen giras. Armonia 10 o Agua Marina también hacen lo propio. Está en manos de los empresarios de la cumbia de profesionalizar más el trabajo para que puedan ser más reconocidos internacionalmente. El Grupo 5 es profesional”, declaró.

Michelle Alexander aconseja a cantantes que se apresuran a armar su orquesta

Alexander también se refirió a los cantantes que minimizan el gran trabajo que significa el tener una orquesta propia, ya que no es cuestión de solo tener contratos sino también se debe armar una empresa y mejorar en la profesión. 

“No es solo crear una orquesta, por ejemplo el Grupo 5 ha hecho una empresa, un negocio y trabajan en eso. No solo es decir que tienes contratos. Por ejemplo, el hecho que Christian Yaipén se fue a estudiar en Berklee en Estados Unidos dice mucho”, señaló. ¿Mandó a estudiar a Yahaira Plasencia y Daniela Darcourt?

Recordemos que Christian Yaipén, integrante de Grupo 5, estudió Ingeniería del sonido y escritura musical en la prestigiosa universidad estadounidense.

Michelle Alexander saca cara por la cumbia peruana

Como se sabe, la productora es conocida por recrear la vida de icónicos cantantes de cumbia así como el incluir este género musical en la mayoría de sus producciones, evidencia de ello es “Luz de Luna”, que ya va por su tercera temporada cautivando a todos con famosos covers y composiciones propias interpretados por el actor Andrés Silva

Con ello, la hermana de Julián Alexander reveló por qué escogió este género para sus producciones, incluyendo la última obra musical que estrenará el próximo 21 de julio en el Jockey Plaza, “La esquina de la cumbia”. 

“Escogí la cumbia porque los peruanos viven la cumbia, lloran con la cumbia y sienten con la cumbia”, señaló. 

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en espectáculos. Graduado en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.