Wendy Sulca presente en el "Festival Rosa de Lima" contra la violencia de género

Trece propuestas sonoras, entre bandas, solistas y DJ’s, son reunidos para el"Festival Rosa de Lima". Entre ellos, Los Mirlos, Wendy Sulca y Gala Brie.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Wendy Sulca en contra la violencia de género
Wendy Sulca en contra la violencia de género

Seis de cada diez mujeres que tienen o tuvieron pareja sufrieron en algún momento de su vida alguna forma de violencia física, psicológica y/o sexual por parte de su pareja. Así lo revela la última encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

Frente a esa realidad la música también se pronuncia y, en esta ocasión, lo hace a través de la primera edición del prometedor "Festival Rosa de Lima", que pretende promover la igualdad y generar conciencia sobre la violencia de género.

LEA MÁS: Shirley Cherres es grabada ingresando a habitación de hotel de futbolista casado [VIDEO]

La cita es este sábado 31 de agosto, en el Centro de Convenciones Festiva. El festival reunirá a Gala Brie, la cantante que fue elogiada por el grupo británico Coldplay tras abrir su show en Lima y que viene promocionando su nuevo single “Distancia”, con la frescura que la caracteriza.

También estará Wendy Sulca, la reconocida artista internacional que viene presentando su nueva producción  y acaba de lanzar el videoclip de la canción "Chao, Chao, Chao", dedicado a la comunidad LGTBIQ+, donde es más notoria la solidez que está agarrando su carrera musical.

La primera línea del cartel lo completan Los Mirlos, una institución de la cumbia en Latinoamérica y que, de igual forma, viene presentando su nueva producción con la canción “Fiesta brava”, a través de un impecable video.

En el "Festival Rosa de Lima" también estarán los grupos Vieja Skina, pioneros del ska tradicional; Cholopower, que traen la fusión del rock con la música andina; y Fabiana Brenner, Cactus Roof, Fem/Bot, Feel Da Rhythm, La Roja de la Cumbia y DJ Tribilin Sound. Además, hay dos bandas sorpresa que serán anunciadas muy pronto. Además, habrá una feria con información en torno a la igualdad y contra la violencia de género.

MIRA TAMBIÉN: ¿Fidelio Cavalli ya no piensa en Sheyla Rojas? Millonario libanés se luce cariñoso con otra mujer [VIDEO]

La industria de la música no solo juega un rol en el rubro del entretenimiento, sino también en la educación y fomentación de mensajes tanto negativos como positivos para la sociedad. Los ritmos, sonidos, colores y actitudes que un artista puede representar dentro y fuera de un escenario llegan a calar en sus seguidores.

Es por ello que creemos firmemente que se debe crear un espacio dentro del sector musical donde se pueda contar con artistas comprometidos más allá del entretenimiento; artistas que velen por el crecimiento social y cultural de un país, así como por la seguridad, dignidad y respecto de sus seguidores sin importar las diferencias en género, ideología o raza. 

"El Festival Rosa de Lima" es el inicio de una red mucho más grande de artistas.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.