Cómico Nabito fue hospitalizado por DURA enfermedad y LLORA por su situación: "Todavía estoy vivo”

El querido cómico Nabito no pudo evitar romper en llanto tras estar internado en el hospital por la enfermedad incurable que padece.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cómico Nabito se muestra sensible por su situación de salud.
Cómico Nabito se muestra sensible por su situación de salud.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

El popular cómico John Sandoval, conocido como 'Nabito', se encuentra en medio de unos difíciles días luego de ser internado en el Hospital Almenara de Lima debido a un posible diagnóstico de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Esta vez, el integrante de El Reventonazo de la Chola no pudo evitar mostrarse conmovido por la situación en la que se encuentra y derramó varias lágrimas frente a las cámaras de televisión. 

Cómico Nabito se quiebra al pronunciarse tras ser hospitalizado

En una reciente edición del programa 'La Banda del Chino' se expuso cómo está el querido comediante, quien lleva varios años luchando contra esta enfermedad degenerativa. "Gracias al jefe, a América, acá estamos", dijo en un inicio el artista nacional al tomar con broma su hospitalización, pero segundos después se quebró.

Según reveló su papá de la figura pública desde abril llevaban buscando una cama en el Hospital Almenara de Lima para que él sea internado y así se someterse a pruebas para confirmar si padece Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Inclusive, el Nabito recordó que en el 2018 le dieran el diagnóstico de la mencionada enfermedad y hasta le dieron pocos meses de vida.

"El doctor que me dio el diagnóstico de ELA me dio 6 meses, pero mira, todavía estoy vivo. Más bien el doctor murió antes que yo", expresó John Sandoval frente a las cámara entre risas, demostrando que trata de llevar con alegría su condición.

¿Qué enfermedad padece cómico 'Nabito'?

'Nabito' fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2018. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta progresivamente las neuronas motoras responsables de controlar los músculos voluntarios, lo que lleva a debilidad muscular, pérdida de movilidad y dificultades para hablar, tragar y, eventualmente, respirar.

Los primeros síntomas comenzaron en 2017, manifestándose como debilidad en brazos y piernas. A pesar del avance de la enfermedad y el pronóstico reservado que suele acompañar al diagnóstico de ELA, el actor ha demostrado una resiliencia admirable. En entrevistas, ha compartido cómo enfrenta esta dura batalla con el apoyo de su familia y una actitud positiva, mostrando un ejemplo de lucha y esperanza frente a una condición tan compleja.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en espectáculos nacionales e internacionales. Licenciada de la Universidad Privada del Norte. Redactor en El Popular. Interesada en temas relacionados al entretenimiento, cultura, redes sociales, cine y televisión.

Últimas noticias

VER MÁS