UNSAAC: ¿Cuándo será el examen de admisión 2024 y cómo inscribirse?

¡Atención! Conoce todo lo que necesitas saber si vas a inscribirte al examen de admisión 2024-I de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco cuenta con licenciamiento institucional de la Sunedu.
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco cuenta con licenciamiento institucional de la Sunedu.

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) cuenta con más de 300 años de trayectoria y es la tercera casa de estudios superiores más antigua del Perú, solo detrás de la UNMSM y UNSCH. Miles de jóvenes se preparan para obtener una vacante y estudiar en la universidad más importante de Cusco.

Tras las pruebas de admisión para el semestre 2023 I y II, las personas vienen buscando información oficial relacionado a la siguiente prueba con miras al próximo año. En la siguiente nota, te contamos las últimas novedades del examen de admisión para el semestre 2024-I de la UNSAAC.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuándo será el examen de admisión 2024 de la UNSAAC?
  • ¿Cuánto cuesta inscribirse al examen de admisión 2024 de la UNSAAC?
  • ¿Cuántas vacantes disponibles se tendrá para el examen de admisión 2024 de la UNSAAC?
  • ¿Cuáles son las modalidades de postulación que ofrece la UNSAAC?
  • ¿Qué carreras ofrece la UNSAAC?

¿Cuándo será el examen de admisión 2024 de la UNSAAC?

El examen de admisión 2024-I de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) se realizará el próximo sábado 18 de noviembre del presente año en las instalaciones de esta casa de estudios superiores. De acuerdo a lo publicado por la universidad más importante de Cusco, este el cronograma oficial del proceso de admisión para el semestre 2024-I:

EtapasFechas
Inscripción virtual de postulantesLunes 30 de octubre al jueves 09 de noviembre de 2023
Pago por derechos de admisiónLunes 30 de octubre al viernes 10 de noviembre de 2023
Validación de datosMartes 31 de octubre al lunes 13 de noviembre de 2023
Adjudicación de vacantes CEPRU Primera Oportunidad 2023Miércoles 08 de noviembre de 2023
Examen de admisión 2024-ISábado 18 de noviembre del 2023

¿Cuánto cuesta inscribirse al examen de admisión 2024 de la UNSAAC?

El costo para inscribirse al examen de admisión 2024-I de la UNSAAC tendrá un costo de S/300.00 para los postulantes egresados de colegios públicos y privados. Los interesados deberán ingresar https://admision.unsaac.edu.pe/ para conocer más detalles y ver el tutorial de postulación para el proceso de admisión.

¿Cuántas vacantes disponibles se tendrá para el examen de admisión 2024 de la UNSAAC?

Por el momento no hay una cantidad exacta de vacantes disponibles que se tendrá para el proceso de admisión 2024-I de la UNSAAC. Las personas deberán estar atento y revisar las últimas actualizaciones por parte de la casa de estudios superiores.

¿Cuáles son las modalidades de postulación que ofrece la UNSAAC?

Estas son las modalidades de postulación que ofrece la UNSAAC (se recomienda revisar o estar atento a la disponibilidad de cada modalidad en el examen de admisión 2024 y conocer los requisitos necesarios para postular):

  • Primera oportunidad
  • 1er y 2do puestos - Dirimencia
  • Ordinario
  • Personas con discapacidad
  • Centro de estudios Pre-universitarios
  • Traslados internos
  • Traslados externos
  • Graduados y titulados
  • Deportes calificados
  • Víctimas por terrorismo y programa integral de reparaciones

¿Qué carreras ofrece la UNSAAC?

De acuerdo a la información oficial del portal web de la universidad, estas son las carreras universitarias que ofrece la UNSAAC de forma semestral:

Arte

  • Arquitectura

Ingeniería

  • Agronomía
  • Industrias Alimentarias
  • Ingeniería Agroindustrial
  • Ingeniería Agropecuaria
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Forestal
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Informática y de Sistemas
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Petroquímica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Minas
  • Medicina Veterinaria
  • Zootecnia

Ciencias Exactas

  • Biología
  • Física
  • Matemática
  • Química

Administración y Negocios

  • Ciencias Administrativas
  • Contabilidad
  • Economía
  • Ecoturismo
  • Turismo

Ciencias de la Salud

  • Enfermería
  • Farmacia y Bioquímica
  • Medicina Humana
  • Obstetricia
  • Odontología

Ciencias Sociales

  • Antropología
  • Arqueología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Derecho
  • Filosofía
  • Historia
  • Psicología

Humanidades

  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.