Conoce las claves de las 13 preguntas del examen de Nombramiento docente 2022

Conoce la solución de las preguntas de razonamiento matemático llevada a cabo el último 9 de diciembre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las preguntas del último examen del Nombramiento Docente.
Conoce las preguntas del último examen del Nombramiento Docente.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

El Nombramiento Docente 2022 puso a prueba a un total de 135 345 de docentes este último 9 de diciembre. El examen nacional estuvo dividido en dos subpruebas: habilidades generales y conocimientos pedagógicos. Conoce en esta nota algunas de las preguntas que se realizaron en esta prueba.

El examen de habilidades generales contiene 25 preguntas: 13 de razonamiento matemático y 12 de comprensión lectora. Mientras la prueba de conocimientos pedagógicos estaba compuesto de 75 preguntas que valoraban la aplicación de principios pedagógicos fundamentales.

Pregunta 1

A partir de un informe del Ministerio de Cultura sobre la población de cuatro pueblos originarios del Perú, se identificaron las siguientes relaciones:

  • El pueblo Shipibo-Konibo tiene más habitantes que el pueblo Matsigenka.
  • El pueblo Awajún tiene más habitantes que el pueblo Kichwa.
  • El pueblo kichwa tiene más habitantes que el pueblo Shipibo-Konibo

A partir de estas relaciones, ¿cuál de los pueblos tiene mayor cantidad de habitantes?

A. El pueblo Awajún. (Respuesta correcta)

B. El pueblo Kichwa.

C. El pueblo Shipibo-Konibo.

Pregunta 2

La institución rectora de Salud Pública de cierto país ha establecido que, para el ingreso a establecimientos cerrados, como restaurantes y bancos, cada persona debe llevar puesta doble mascarilla quirúrgica o una mascarilla KN95. Además, ha determinado que todos deben portar carné de vacunación que certifique haber recibido al menos dos dosis de las vacunas contra el virus que ha generado la epidemia.

Adela, Bruno y Celia desean entrar a un banco y se sabe que, en ese momento, cada uno lleva lo siguiente:

  • Adela, una mascarilla quirúrgica y carné de vacunación con tres dosis aplicadas.
  • Bruno, una mascarilla KN95 y carné de vacunación con dos dosis aplicadas.
  • Celia, dos mascarillas (una quirúrgica y otra KN95) y carné de vacunación con tres dosis aplicadas.

Con base a lo establecido por la institución rectora, ¿quiénes podrán ingresar al banco?

A. Solo Bruno.

B. Bruno y Celia. (Respuesta correcta)

C. Adela, Bruno y Celia.

Pregunta 3

Angela dispone de cuatro macetas que, dispuestas de izquierda a derecha, muestran un orden según el tamaño de la planta que cada maceta contiene (de menor a mayor tamaño). Las plantas son romero, toronjil, cedrón y hierba Luisa, no necesariamente en este orden. Acerca de estas plantas se sabe lo siguiente:

  • El toronjil presenta menor tamaño que las restantes.
  • El cedrón tiene mayor tamaño que la hierba luisa, aunque el cedrón no es la planta de mayor tamaño.

¿Qué planta está en segundo lugar, considerando un orden de izquierda a derecha?


A. Hierba luisa. (Respuesta correcta)

B. Romero.

C. Cedrón.

Pregunta 4

César, Susana y Daniela son agricultores que cultivan una única especie de planta frutal. Ellos cultivan las siguientes plantas: plátano, mandarina y duraznos, aunque no necesariamente en ese orden. Además, se sabe lo siguiente:

  • César no cultiva plátano ni durazno.
  • Susana no cultiva plátano.

¿Qué planta frutal cultiva Daniela?

A. Mandarina.

B. Durazno.

C. Plátano. (Respuesta correcta)

Pregunta 5

Teresa elabora un collar de varias vueltas con perlas de distintos colores. En la primera vuelta, usa tres perlas. En la segunda vuelta, usa cinco perlas. En la tercera vuelta, usa siete perlas. En la cuarta vuelta usa nueve perlas.

Si Teresa continúa la secuencia aplicada, ¿cuántas perlas utilizará para la vuelta número ocho?

A. 17 perlas. (Respuesta correcta)

B. 18 perlas.

C. 20 perlas.

Pregunta 6

Los tutores de las secciones de quinto grado de secundaria informaron a la dirección que el 75% de los 200 padres de familia citados asistieron a la primera reunión del año.

El equipo directivo de la institución educativa decide citar a una próxima reunión solo a los padres que no asistieron. En total, ¿a cuántos padres de familia se deberá citar a dicha reunión?

A. a 25 padres de familia.

B. a 50 padres de familia. (Respuesta correcta)

C. a 125 padres de familia.

Pregunta 7

Un agricultor debe elegir entre sembrar uno de los siguientes tres productos: camote, caña de azúcar o arroz. Luego, según lo elegido, deberá seleccionar entre dos variedades de camote, dos variedades de caña o tres variedades de arroz.

El agricultor debe sembrar una única variedad de alguno de los tres productos. ¿Cuántas opciones tiene?

A. 3 opciones.

B. 7 opciones. (Respuesta correcta)

C. 10 opciones.

Pregunta 8

Marisol desea visitar tres lugares turísticos (El Alto, Las reinas y Las cascadas) que se encuentran en cierta zona. Ella proyecta empezar por El Alto, luego piensa visitar Las reinas y terminar su recorrido en Las cascadas. Para desplazarse de El Alto hacia las reinas, existen dos caminos; mientras que, para ir de Las reinas a Las cascadas, hay tres caminos.

¿Cuántos recorridos diferentes podría elegir Marisol para ir de El Alto hacia Las cascadas, si debe pasar por Las reinas?

A. Cinco.

B. Ocho.

C. Seis. (Respuesta correcta)

Pregunta 9

Julián es docente y regularmente se traslada en bus desde su hogar hacia su institución educativa durante 1 hora y 10 minutos, El bus pasa cada 20 minutos por el paradero donde usualmente lo toman Julián y otro colega de su institución educativa.

Cierto día, Julián llegó al paradero a las 6.05 a. m. Luego de saludar a su colega, le preguntó cuánto tiempo llevaba esperando. La respuesta fue “Hace cinco minutos pasó un bus. No subí porque decidí esperarte”.

Considerando que se cumplen las condiciones reportadas, ¿a qué hora llegarán a su centro de labores si ambos toman el siguiente bus?

A. 7.15 a. m.

B. 7.30 a. m. (Respuesta correcta)

C. 7.35 a. m.

Pregunta 10

En un juego de ajedrez, se han establecido ciertas equivalencias entre las piezas a partir de su respectiva capacidad de movimientos. Por ejemplo, una dama equivale a nueve peones, una torre equivale a cinco peones y un caballo equivale a tres peones.

A partir de esta información, ¿cuál de las siguientes combinaciones de piezas equivale a una dama?

A. 2 torres.

B. 2 caballos y dos peones.

C. Una torre, un caballo y un peón. (Respuesta correcta)

Pregunta 11

Érika maneja su auto por una carretera y recorre 90 kilómetros durante cada hora. A las 2.00 p. m., ella observa un cartel que informa las distancias respecto de los próximos centros poblados que cruzará en la vía que circula. El cartel indica lo siguiente:

  • Los mirlos a 35 kilómetros
  • El dorado a 61 kilómetros
  • Río seco a 99 kilómetros

Si Érika continúa su recorrido a la misma velocidad, ¿a qué centro poblado estará más cerca a las 3.00 p. m.?

A. Río seco (Respuesta correcta)

B. El dorado

C. Los mirlos

Pregunta 12

Gregorio recibe una remuneración bruta mensual de 3.000 soles. Sin embargo, una vez que la aplican los descuentos, por seguros de salud y otros, su remuneración neta es de 2.400 soles. ¿Cuánto es el porcentaje de descuento aplicado a su remuneración bruta?

A. 20%. (Respuesta correcta)

B. 25%.

C. 75%.

Pregunta 13

Dos hermanos, Amelio y José, fueron a recoger plantas de su huerto. Al contabilizarlas, notan que Amelia ha cosechado 10 paltas más que José. En tal situación, ella decidió redistribuir tales cantidades y le regaló 6 paltas a su hermano. Ocurrida la entrega, ¿cuál de las siguientes comparaciones es correcta?

A. Amelia tiene 4 patas más que José.

B. Amelia tiene 1 palta menos que José.

C. Amelia tiene 2 paltas menos que José. (Respuesta correcta)

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.