¿Cuál es la talla mínima para ser Policía del Perú?

Conoce cuál es la estatura que necesitas para ingresar a la Policía Nacional del Perú. Si estás interesado en postular a la PNP, sigue la siguiente nota.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce la estatura que necesitas para ingresar a la PNP
Conoce la estatura que necesitas para ingresar a la PNPFuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Todos los años la Policía Nacional del Perú (PNP) realiza una convocatoria para tener nuevos integrantes vistiendo sus colores. Los jóvenes que quieren ser policías y ayudar de esa forma a cuidar el orden de la ciudad, deben cumplir con ciertos requisitos que son de carácter obligatorio. En esta nota te explicaremos todos los detalles que necesitas saber para realizar la postulación sin ningún problema.

La última convocatoria se realizó en las sedes de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Piura, Puente Piedra, Puno, San Bartolo, Tarapoto y Trujillo.

¿Cuál es la talla mínima para ingresar a la policía?

Para poder rendir el momento de la evaluación física de peso y talla, los jóvenes postulantes deben cumplir con las siguientes características:

  • Talla mínima: varones 1,68 m. y damas 1,60 m.
  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 25 años de edad
  • Estar soltero (a) y no tener hijos.
  • No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
  • Certificado de estudios secundarios, en el país o el extranjero, convalidado por el Ministerio de Educación.
  • Acreditar con una constancia de buena conducta no haber sido separado ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o de alguna de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas, las Escuelas de Pregrado de la PNP o Servicio Militar Voluntario, por medida disciplinaria, deficiencia psicofísica o baja.

¿Cuánto cuesta postular a la Policía Nacional del Perú?

Por medio de sus redes sociales la PNP dio a conocer que para estudiar la carrera policial no se necesita pagar una mensualidad a ninguna de las escuelas que corresponden a la PNP. Sin embargo, se menciona que durante el proceso de postulación se tienen que realizar 6 pagos, que se iran realizando mientras que el postulante vaya avanzando cada etapa. Estos son los siguientes pagos:

  • Evaluación de talla, peso y documentos: S/22,80
  • Examen de aptitud médica: S/231,20
  • Examen de aptitud física y psicométrico: S/173,20
  • Examen de aptitud académica y conocimientos: S/137,40
  • Prueba de control, confianza y entrevista: S/170,60
  • Examen toxicológico de drogas ilícitas: S/248,80

En consecuencia, el costo total del proceso de admisión llega al monto de S/. 984.

¿Cuál es el sueldo promedio de un policía en el 2022?

Según la plataforma virtual de la PNP, lo sueldos se dividen en dos grupos: lo oficiales y suboficiales. La escala del primer grupo bordea entre los S/ 2.000 y S/ 8.000. Mientras que el segundo grupo cuenta con unos pagos que rondan los  S/ 1.000 y S/ 3.000 mensuales.

RangoSueldos de la PNP 2022
Teniente GeneralS/. 12,973
GeneralS/. 12,112
CoronelS/.10,212
ComandanteS/.7,379
MayorS/. 5,954
CapitánS/.5,205
TenienteS/.4,608
AlférezS/.4,304
Sub Oficial SuperiorS/.5,168
Sub Oficial BrigadierS/.4,911
Sub Oficial Técnico de PrimeraS/.4,482
Sub Oficial Técnico de SegundaS/.4,078
Sub Oficial Técnico de TerceraS/.3,904
Sub Oficial de PrimeraS/. 3,793
Sub Oficial de SegundaS/.3,705
Sub Oficial de TerceraS/.3,676
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.