Ranking de las 5 carreras técnicas con mayor población femenina

Descubre cuáles son las carreras técnicas con mayor presencia femenina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre cuáles son las carreras técnicas con mayor presencia femenina
Descubre cuáles son las carreras técnicas con mayor presencia femeninaFuente: Composición El Popular - Crédito: Composición El Popular

Cada vez estamos más cerca de culminar el año escolar 2022 y miles de jóvenes buscarán continuar sus estudios superiores en una universidad o instituto técnico. En nuestro país las carreras técnicas incrementaron su demanda laboral y cada vez son más mujeres las que optan por estudiar en institutos superiores . En esta nota de El Popular te contamos cuáles son las cinco carreras técnicas con mayor presencia femenina en Perú, según el instituto SENATI.

Ranking de las carreras técnicas con mayor población femenina

El gerente académico del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), Jorge Chávez menciona que la presencia de mujeres en carreras técnicas en el país se mantiene en aumento, pues cerró en el 2021 con un 23.1% a diferencia del año anterior con un 20.8%. “Actualmente vemos que cada año la población femenina en carreras técnicas de todo tipo está creciendo, lo cual nos motiva a seguir formando profesionales que puedan empoderarse a través del conocimiento y desarrollo de sus habilidades, con la finalidad de contribuir en la reducción de la brecha de género”, aseguró .

Además, agregó que el crecimiento no solo se ve reflejado en Lima, que tiene un total de 4,144 alumnas, sino que también en Arequipa (1,342), Chiclayo(947), Talara (763) y Sullana (699). Aquí te contamos cuáles son las carreras técnicas con mayor presencia femenina.

Carreras Técnicas

  • Administración Industrial
  • Administración de Empresas
  • Diseño Gráfico Digital
  • Seguridad Industrial y Prevención de Riesgo
  • Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial

Cabe resaltar que las carreras técnicas enfocadas en la mecánica automotriz tienen un crecimiento femenino y espera que se mantenga en aumento. Además, las demandas laborales de las empresas hacen necesario contar con más mujeres técnicas con habilidades blandas , pero sobre todo con habilidades determinadas para trabajar en el rubro de la tecnología que cada vez es más rentable.

elpopular.pe

Cada vez más mujeres estudian carreras técnicas en manufactura

Actualmente cada vez más jóvenes desean estudiar carreras técnicas ligadas a la manufactura. El instituto SENATI muestra que un 23.1% de su alumnado son mujeres , lo que es un amplio crecimiento respecto al 12.2% que tenia en el 2014. “En años anteriores, se creía que las carreras de manufactura estaban ligadas a los estudiantes hombres donde había cerca de un 90% de esta población. Desde hace 7 años, esto ha venido cambiando cada año y como institución impulsamos a los jóvenes de que puedan estudiar las carreras de su preferencia sin distinción” afirmó, Jorge Chávez

Por otro lado, la empresa Ingredion, dedicada al rubro de alimentos, otorgó 5 becas completas a mujeres para estudiar carreras técnicas vinculadas a la manufactura en SENATI y además les darán la oportunidad de realizar sus prácticas y en el futuro poder tener oportunidades laborales. “Abrazamos la diversidad y tenemos la firme convicción de que la inclusión de mujeres en la operación generará aportes significativos en los resultados de la compañía. Es por ello que decidimos implementar el proyecto de patrocinio de mujeres”, expresó Julio Medina, Gerente de Recursos Humanos de Ingredion.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.