Programa social “Impactando Vidas” promueve el tenis de mesa en colegios de Villa María del Triunfo

El programa busca promover el desarrollo integral de los estudiantes en el Perú, a través de la práctica de este deporte, como herramienta educativa y de transformación social.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Tenis de mesa, una herramienta importante para la diversificación de deporte en el Perú.
Tenis de mesa, una herramienta importante para la diversificación de deporte en el Perú.Fuente: Internet.

En el marco del retorno a clases presenciales, la Asociación Mónica Liyau en alianza con UNACEM, inauguraron el Programa Social de tenis de mesa “Impactando Vidas”en la Institución Educativa Coronel Juan Valer Sandoval, ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo.

El programa permitirá apoyar a 3 instituciones educativas de Villa María del Triunfo beneficiará a más de 1800 estudiantes y 15 docentes de educación física, poniendo a su disposición la formación de docentes de educación física, los recursos y técnicas deportivas, la habilitación de las mesas y otros implementos didácticos y deportivos para la enseñanza y práctica de este deporte, así como la enseñanza de habilidades blandas y nutrición que contribuyen a la sostenibilidad del proyecto.

Es importante destacar, que a través de este proyecto y de la práctica del tenis de mesa se contribuye a posicionar en la comunidad educativa la importancia del deporte para la salud física, mental y socio emocional, asimismo, se fortalece el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú.

Cabe resaltar, que desde el 2016 Mónica Liyau, mayor exponente del Tenis de Mesa del Perú, fundó la Asociación que lleva su nombre, e inició el Programa Social “Impactando Vidas” como una propuesta pionera e innovadora que promueve el desarrollo integral en las instituciones educativas del Perú, a través de la práctica de este deporte, como herramienta educativa y de transformación social.

Dicho programa se ejecuta en convenio con el Instituto Peruano del Deporte, para promover la práctica del Tenis de Mesa y sus múltiples beneficios como un camino de recuperación sostenible de los niños y adolescentes. Su práctica en espacios abiertos, con distanciamiento y sin contacto ha permitido que durante la pandemia los niños y jóvenes tengan un espacio de recreación de salud física, mental y emocional y contribuir a los desafíos de educación que tiene el Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.