10 consejos para mejorar tu perfil profesional y conseguir tu primer trabajo, según Pronabec

Una representante de Pronabec te brinda algunos consejos para tener mejores oportunidades en el campo laboral. Entérate aquí.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Tener un destacado perfil profesional hará que crezcas en tu carrera.
Tener un destacado perfil profesional hará que crezcas en tu carrera.Crédito: IFM Smart Education

En estos tiempos la competencia profesional es cada vez más exigente y por eso debemos siempre estar actualizándonos para ocupar cualquier responsabilidad en una empresa, por eso tener posibilidad de un crecimiento sostenido es importante perfil profesional atractivo y consistente como suele con la red social Linkedikl.

Según Bruno Yika, director de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, declaró a Andina algunas pautas relevantes para acceder a mejores oportunidades laborales.

Autoevalúate. Primero obsérvate a ti mismo y sé consciente de tus habilidades que destaques creencias, valores, puntos fuertes que puedas ofrecer a una empresa para así ir construyendo un perfil profesional que pate mucho de uno mismo de cómo va mejorando.  

Amplía tu formación. Salir de la universidad o del instituto no significa el fin del aprendizaje, sino todo lo contrario. 

Debes estar en continua formación para progresar y crecer profesionalmente. Por ello, es esencial que accedas a programas formativos, como cursos y talleres. También puedes capacitarte con charlas y libros. 

Haz una buena gestión de tus redes sociales. Muestra una imagen seria y profesional. Empéñate en tener un perfil completo, con toda la información necesaria para que destaques como un buen candidato. Ten cuidado con la información que compartes. Una de las redes más usadas para la búsqueda de empleo es LinkedIn. 

Trabaja tu red de contactos. Te brindará oportunidades para conseguir nuevos puestos de trabajo. 

Aprende un nuevo idioma. Muchas empresas valoran el dominio de una segunda lengua y, a veces, este es un factor determinante para conseguir empleo. Sectores como el turismo y la hotelería necesitan cada vez más profesionales que hablen inglés.  

Entrena tu inteligencia emocional. Permite gestionar y expresar tus emociones adecuadamente, así como entender las de los demás. También te ayudará a nivelar tu estado de ánimo y que este no afecte negativamente en tus tareas.  

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.