Conoce las 5 carreras mejores pagadas en el Perú que llevan matemática

La estadística en una de las carreras que encabeza la lista porque en promedio se percibe S/ 3 403 mensuales según el Portal Ponte en Carrera.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las mejores carreras basadas en matemáticas.
Conoce las mejores carreras basadas en matemáticas.

Durante el 2021, más de 400 000 estudiantes egresaron de la secundaria tras culminar sus estudios básicos de forma virtual por el contexto de la pandemia del COVID-19. El Ministerio de Educación ha brindado esta información y ha sido claro que esta pandemia habría impedido el normal desarrollo cognitivo de los escolares peruanos por el lapso de los periodos 2020 - 2021. Además, ha precisado que del total de estudiantes egresados de la secundaria, "solo el 30% sigue una educación superior".

Desde hace algunos años, el Portal Ponte en Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo busca que más estudiantes jóvenes puedan analizar qué carrera profesional seguir con la finalidad de optar por un mejor trabajo así como un mejor salario. Este portal te ofrece información formativa así como demanda laboral haciendo énfasis en el capital humano y la demanda del mercado laboral.

A continuación te daremos a conocer las 5 carreras profesionales mejor pagadas y que están relacionadas con las matemáticas.

ESTADÍSTICA

Los salarios de esta profesión pueden ser desde S/ 1 400 hasta los S/ 6 000 mensuales. En esta carrera se forma profesionales que investigan la recurrencia de los fenómenos que se presentan en las diferentes facetas de las actividades del ser humano. Recuerda que acá se debe utilizar tecnología de última generación y es necesario tener un buen manejo de las matemáticas con la finalidad de acopiar, registrar e interpretar una serie de datos obtenidos a través de un estudio.

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO

El sueldo promedio es desde los S/ 1 200 hasta los S/ 5 000 mensuales. Dentro de esta profesión, también se incluye a la carrera de Ingeniería de Computación y Sistemas e Ingeniería de Sistemas y Cómputo. En estos casos se prepara al estudiante para analizar, diseñar, administrar y construir infraestructuras de las organizaciones a nivel de hardware, software y comunicaciones, garantizando la seguridad de la información obtenida. Además, es vital para la ingeniería el uso de las matemáticas porque de ella depende el desarrollo de un profesional en esta campo laboral.

ECONOMÍA

Esta profesión registra una remuneración mínima de S/ 1 100 y puede llegar hasta los S/ 5 000 mensuales. Esta carrera es fundamental al momento de realizar la sectorización y distribución de recursos para determinada acción a realizar. Los economistas manejan instrumentos de análisis y medición con la finalidad de poder identificar y resolver problemas en el área de economía de interés nacional y mundial. Como en las anteriores profesiones, es necesario que un estudiante maneje las matemáticas porque a lo largo de su vida profesional necesitará de ello.

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

La remuneración mínima de un profesional es de S/ 1 300 y puede llegar a ser hasta los S/ 4 100. Esta profesión forma personas que prestan servicio en electrónica analógica y digital. Además, es especialista en las líneas de transmisión y señalización de antenas, redes de transmisión por cable e inalámbrica. Esta profesión debe manejar la tecnología y sobre todo poseer conocimientos en matemática.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Los salarios en esta profesión fluctúan entre los S/ 1 200 hasta los S/ 4 500 mensuales. Esta es la quinta profesión mejor pagada y que requiere de matemáticas. Los profesionales en esta carrera son expertos al momento de analizar, diseñar, planear y controlar los procesos productivos de una organización y desarrollar una mejor productividad en la empresa donde se desempeñen.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.