La célula: qué es, cuáles son sus partes y características

La célula es la parte más pequeña de nuestro cuerpo, y en base a ella, existen también dos tipos de seres: unicelulares y pluricelulares.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todo acerca de la célula.
Conoce todo acerca de la célula.

La célula es la parte más pequeña de un ser vivo. Las células animales y vegetales realizan las tres funciones vitales: la nutrición, la relación y la reproducción.

Las células tienen formas diversas: pueden ser redondeadas, estrelladas., alargadas, poligonales… Son microscópicas, es decir que solo se pueden ver con el microscopio, aunque hay algunas excepciones.

Partes de la célula:

elpopular.pe

La membrana: Es una película muy fina que rodea a la célula y la separa del exterior.

El citoplasma: Es una masa líquida donde se encuentran cavidades llenas de líquido y algunos orgánulos, granitos y filamentos.

Los orgánulos: Siendo el núcleo el orgánulo mas importante. En él están los genes y en ellos se encuentran las características hereditarias de todos los seres vivos, por eso nos parecemos tanto a nuestros padres porque heredamos sus genes.

El dato

La célula se puede dividir según su origen en la evolución: célula procariota y eucariota. Según sus necesidades energéticas: célula vegetal y animal.

Seres unicelulares y pluricelulares

elpopular.pe

Unicelulares: son muy pequeños individuos, conformados por una sola célula, como las bacterias. Funcionan cumpliendo todas sus funciones vitales, algunas de ellas pueden enfermar o infectar animales o plantas.

Pluricelulares: individuos u organismos que están formados con una gran cantidad de células, y que incluso están conformados por tejidos y órganos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.