Conoce las oportunidades educativas que brinda Canadá a los jóvenes peruanos

El próximo 30 de marzo se realizará un webinar gratuito para los jóvenes que están pensando en emigrar a Canadá.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce más detalles acerca de la posibilidad de estudiar en el extranjero.
Conoce más detalles acerca de la posibilidad de estudiar en el extranjero.Fuente: Difusión

Canadá es una oportunidad para el futuro de miles de jóvenes y profesionales peruanos, que ante la inestabilidad que se vive actualmente en nuestro país, están pensando en emigrar al exterior para trabajar o seguir estudiando con el objetivo de tener un mejor futuro.

Helbert Márquez, gerente de SCCanada y representante de dos Universidades de Canadá, afirma lo siguiente: “El objetivo es que más peruanos emigren a Canadá por la facilidad de estudios y la inserción laboral. Nos dirigimos a dos públicos: Jóvenes que han terminado la secundaria o profesionales solteros o con familia y que quieran hacer un postgrado. El 30 de marzo haremos un webinar gratuito con University Canada West”, manifestó.

“El objetivo es brindar la información y evaluar el perfil de todos los interesados, ya que no todos califican, adicionalmente, el detalle de la inversión de estudios, los beneficios y tiempos. De hecho, un tema importante, es el inglés para poder calificar y los pasos a seguir para que luego, una vez que terminen sus estudios, trabajen en Canadá”, agregó.

Helbert Márquez, explica, que la opción más cómoda para estudiar en el extranjero es Canadá y relativamente la más cercana, por las oportunidades que brinda. “Después de estudiar y haber trabajado, puedes acceder a la visa de residente”, agregó.

Becas de las Américas

A su vez, Helbert Márquez contó los beneficios que hay de estudiar en University Canada West. “University Canada West es una universidad en Vancouver. Tiene programas de Pregrado y Post Grado. Para todos los programas la Universidad ofrece una beca solo para latinoamericanos y solamente es esta institución que lo ofrece”

“Para acceder a la “Beca de las Américas”, solo necesitar tu pasaporte peruano. Esta beca es para todas las personas que radican en América. Ojo, esta beca es parcial y cada programa tiene acceso con la beca, pero hay descuentos en porcentajes”, agregó.

Así también, dejó en claro que después del Webinar, los estudiantes que deseen pueden solicitar información y él con su equipo estarán presto a despejar las consultas.

¿Por qué estudiar en Canadá?, Helbert Márquez, lo resumió de esta manera “Es el mejor país para vivir porque te da muchos beneficios. Te permite estudiar y trabajar, puedes viajar con tu grupo familiar el colegio tanto para primaria como secundaria son gratis, te cubre el tema de salud, a diferencia de Estados Unidos que es más complicado. Luego, puedes alcanzar la visa de residente”, comentó.

¿Cuáles son los requisitos?

Si tienes un bachiller:

  • Certificado de notas de la universidad
  • Grado de bachiller
  • CV
  • Inglés (pueden dar TOEFL, ielts o Duolingo)

Si solo tienes colegio:

  • Certificado de notas del colegio
  • Inglés (pueden dar TOEFL, Ielts o Duolingo)

Finalmente, Márquez señala que la aceptación de la Universidad suele demorar entre 20 a 30 días, luego se postula a la visa de estudiante que demora un promedio de tres meses. Al culminar los estudios cambias accedes a un Permiso de trabajo Post Graduación (PGWP) por el mismo tiempo de los estudios. Este PGWP te permite trabajar a tiempo completo con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos y adquieras la experiencia canadiense.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.