Aprendiendo en casa: Conoce todo sobre la era Antropozoica o Cuaternaria
En esta era, el aspecto del hombre era muy parecido al de los simios, y vivía en arboles. Luego cuando descendieron, empezaron a caminar en dos piernas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- COAR: ¿Qué grado debo cursar para postular en el examen de admisión del 2024?
- Examen de admisión 2024-I UNT: fecha de evaluación, link de inscripción, requisitos y vacantes disponibles

La Era Antropozoica se inició hace un millón de años y es el período en el que nos encontramos actualmente. Esta, a su vez, se divide en dos grandes períodos: el Pleistoceno y Holoceno.
El Pleistoceno se caracteriza por la aparición de los primeros humanos y otros mamíferos como mamuts y felinos dientes de sable. Durante este período también siguió dándose la era de glaciación.
A esta época solo resistieron los animales con huesos grandes que podían almacenar gran cantidad de grasa en el cuerpo. Con el paso del tiempo algunos animales como bisontes, tortugas y cocodrilos evolucionaron adaptándose a los cambios climáticos. Los demás se extinguieron.

Era Cenozoica: el Cuaternario (Pleistoceno y Holoceno)
En el Holoceno, empezó el deshielo y subió el nivel del mar. Esto ocasionó que los continentes se separaran. Asimismo, los seres humanos empezaron a organizarse en grupos y crear ciudades. Por ello, este período es conocido como la Edad de la Civilización.
Migración de los humanos
Durante esta época, el hombre era muy parecido a nosotros en la actualidad. Tenía un lenguaje establecido y era muy inteligente. Esto se puede ver en la creación de utensilios que le permitieran cazar y cocinar sus alimentos.
Después de adquirir estas habilidades, empezaron a migrar desde el continente asiático hasta América, poblando todos los rincones de nuestro planeta.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY