Pablo Palacios, el peruano-francés que brilla con Juventud Alfa en la Liga 3
Debutó con una goleada en Pisac y es el primer jugador de origen francés que juega a más de 3 mil metros de altura en el Perú. Juventud Alfa lidera su grupo y sueña con llegar a la Liga 2.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Erick Delgado estalla tras la eliminación de Perú del Mundial 2026 y culpa al principal responsable: “Una calamidad”
- Próximos partidos de Perú por Eliminatorias Sudamericanas 2026: fechas y horarios

De las calles de París al corazón del Valle Sagrado, Pablo Palacios Bordachar empieza a escribir su historia en el fútbol peruano. El joven jugador peruano-francés debutó con el club Juventud Alfa de Cusco en una victoria contundente por 4-0 ante Diablos Rojos de Juliaca, en el Estadio Thomas Payne. Con la camiseta número 92 —en honor a su región natal en Francia— Palacios se convierte en el primer futbolista de origen francés que compite en los 3 mil metros de altura del fútbol cusqueño.

PUEDES VER: Perú será sede del Global Esports Tour Lima 2025, un evento que promete dinamizar la economía
Juventud Alfa FC, fundado el 7 de febrero de 2023 en Pisac, provincia de Calca, ha sorprendido en la recién creada Liga 3. En su primera participación en torneos nacionales, el club lidera el Grupo D con 12 puntos, consolidándose como una de las gratas revelaciones de la temporada. Su plantel está conformado en gran parte por jóvenes talentos de la región Cusco, lo que potencia el sentido de identidad y pertenencia de la escuadra conocida como “La fuerza del Valle Sagrado”.

Palacios, quien antes jugó en la Copa de Francia con el París Atlético y el F.C. Sevres, afronta su primera experiencia profesional en el Perú con entusiasmo y compromiso. Su integración al equipo fue celebrada con el tradicional “bautizo” del corte de cabello, una costumbre entre los futbolistas locales para dar la bienvenida a sus nuevos compañeros.
El entrenador del equipo, Aristóteles Ramos Escate —ex futbolista profesional con estudios de dirección técnica en México y Chile— ha sido clave en la buena campaña del club. Su enfoque en la formación de jóvenes jugadores y su experiencia han permitido que Juventud Alfa tenga un juego sólido y ambicioso, mirando con seriedad el objetivo del ascenso a la Liga 2.
Detrás del proyecto están Jesús Loaiza, presidente del club, y Melba Araujo, tesorera, quienes han hecho un llamado a las empresas e instituciones del Valle Sagrado para sumarse a esta iniciativa deportiva. También invitan a la población a llenar las tribunas del Estadio Thomas Payne y apoyar al equipo que está dando mucho que hablar en el sur peruano.
Con un equipo joven, un cuerpo técnico comprometido y una hinchada que crece cada fecha, Juventud Alfa no solo busca el ascenso, sino también convertirse en un símbolo de desarrollo deportivo y social para la región Cusco.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.