Phillip Butters sobre salida de Ricardo Gareca en Chile: “Allá se come horrible, no lo quieren”

¡Fuerte! Phillip Butters reveló dato inédito sobre el DT Ricardo Gareca tras su llegada a Chile a poco de la Copa América 2024.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ricardo Gareca no sería querido en Chile, opina Phillip Butters.
Ricardo Gareca no sería querido en Chile, opina Phillip Butters.Fuente: Composición El Popular. - Crédito: GLR

Ricardo Gareca se va de la selección de Chile, es la noticia que remeció en varios portales de Sudamérica a poco de empezar la Copa América 2024 porque, supuestamente, el entrenador argentino no estaría cómodo dirigiendo en La Roja y su salida sería cuestión de tiempo. Por esa razón, el polémico periodista deportivo Phillip Butters dejó duras frases que explicarían los motivos por los cuales el Tigre dejaría Santiago.

“Los chilenos no quieren a Gareca”, dice Butters

En la última edición de PBO, el conductor se escandalizó porque algunos ya pedirían la salida de Jorge Fossati al ver que no hay mejoras en la selección peruana.

“No tiene ni un partido y ya quieren que cambie ya. Ya comenzaron... no, hermano, en un partido oficial pues que sea importante. Pero como he leído por ahí... que Gareca de repente se sale de Chile, ya comenzaron los Garecalovers a decir: Es hora de cambiar. ¡No! Y mañana aparece la foto de Gareca”, dijo Butters.

Bajo esa línea, el periodista continuó. “¿Sabes o no que Gareca se quiere quitar de Chile? Acá (en Perú) lo trataban bien, el daban de comer rico, en Chile come horrible, los chilenos son antipáticos”, criticó. “El único buen chileno es (Rodrigo) Ureña –jugador de Universitario de Deportes–. Chile tiene poquísimos buena gente: Pinto, Huertas, Letelier, Parcko Quiroz; y después de 25 años apareció este Ureña”, añadió.

Ricardo Gareca podría dejar la selección de Chile

“Los demás chilenos no lo saludan a Gareca, no lo quieren a Gareca. Hasta su perrita se paseaba por acá. Todo el mundo lo quería a Gareca porque el peruano es amable, el chileno te dice: 'dame resultados, no me inventes argentino floreador'. Porque ellos allá ya tuvieron a Claudio Borghi.

Al finalizar, Phillip Butters señaló que en el Perú hay varios personajes que cruzan los dedos para que Ricardo Gareca pueda retornar a la Videna. “¡Lo quieren botar a Gareca! Y acá hay varios que extrañan a Gareca y su floro, ya lo he dicho”, finalizó.

¿Cuándo debuta Chile en la Copa América 2024?

La selección de Chile debuta en la Copa América 2024 el viernes 21 de junio ante Perú, protagonizando así el Clásico del Pacífico. Ese partido marcará el primer enfrentamiento de Ricardo Gareca contra la selección peruana en un partido oficial.

¿Chile tendrá estilo de juego del Perú de Gareca?

“No sabría decirle, lo de Perú fue una etapa, lo único que quiero para Chile esencialmente por la calidad de sus jugadores es que ellos se sientan cómodos y nosotros encontrar una respuesta rápida y un mensaje rápido para que ellos puedan captar esencialmente lo que queremos”, respondió Ricardo Gareca en conferencia de prensa semanas atrás.

¿Cuáles son los partidos de Chile en la Copa América 2024?

  • Chile vs. Perú
  • Chile vs. Argentina
  • Chile vs. Canadá

¿Cuántas veces Chile ha ganado la Copa América?

Chile ha ganado la Copa América en dos ocasiones. Los títulos fueron obtenidos en los torneos de 2015 y 2016. En 2015, Chile ganó el torneo como país anfitrión, derrotando a Argentina en la final mediante una tanda de penales. Al año siguiente, en 2016, volvieron a vencer a Argentina en la final de la Copa América Centenario, nuevamente a través de una tanda de penales.

Lista de jugadores convocados de Chile para la Copa América

  • Arqueros: Claudio Bravo (Betis), Gabriel Arias (Racing) y Brayan Cortés (Colo Colo).
  • Defensores: Matías Catalán (Talleres), Felipe Loyola (Huachipato), Thomas Galdames Godoy Cruz), Mauricio Isla (Independiente), Paulo Díaz (River), Guillermo Maripán Mónaco), Igor Lichnovsky (América), Gabriel Suazo (Toulouse) y Benjamín Kuscevic (Fortaleza).
  • Volantes: Rodrigo Echeverría (Huracán), Marcelino Núñez (Norwich City), César Pérez (Unión La Calera), Erick Pulgar (Flamengo) y Diego Valdés (América).
  • Delanteros: Alexis Sánchez (Inter), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro), Ben Brereton (Sheffield United), Víctor Dávila (CSKA), Maximiliano Guerrero (U. de Chile), Darío Osorio (Midtjylland), Cristian Zavala (Colo Colo) y Marcos Bolados (Colo Colo).

¿Ricardo Gareca renunció a Chile?

En una conferencia de la selección de Chile previo a la Copa América, Ricardo Gareca contestó la pregunta que planteaba su salida de La Roja; sin embargo, el estratega argentino confirmó que respetará el contrato con la ANFP y no se irá.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en deportes y con interés en el de guerra. Licenciado en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor senior en El Popular, con capacidades en diseño y edición. Interesado en temas de política, ambiental y cultural.