Jefferson Farfán recuerda su infancia y revela datos inéditos de lo que vivió en Villa El Salvador

El exfutbolista Jefferson Farfán contó algunos pasajes de su infancia en Villa El Salvador donde vivió una realidad muy distinta a la actual.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Jefferson Farfán se pronunció sobre su infancia en entrevista con Verónica Linares.
Jefferson Farfán se pronunció sobre su infancia en entrevista con Verónica Linares.Fuente: Instagram Jefferson Farfán - Crédito: Composición EP

No cabe duda que Jefferson Farfán sigue captando la atención en las redes sociales donde sus seguidores, hinchas de Alianza Lima y usuarios en general reaccionan al contenido que comparte, pero también a las declaraciones que brinda como fue esta ocasión. ¿Qué dijo?

Y es que en una entretenida entrevista con la periodista Verónica Linares para su programa ‘La Linares’ en su canal de YouTube, la ‘Foquita’ contó algunos datos inéditos sobre su vida, tocando el tema de su infancia en Villa El Salvador. Una realidad muy distinta a la que vive actualmente.

Jefferson Farfán se pronuncia sobre su infancia en Villa El Salvador

La también conductora de América Televisión le consultó al ‘10 de la calle’ el año que llegó a este distrito de Lima, a lo que el exfutbolista blanquiazul narró algunos pasajes de su vida en este lugar. Con un contundente mensaje resaltó el valor de todo lo que ha conseguido.

“Desde chiquito. Llegamos al terral, no había nada, pura tierra, esteras. Ahora hay gente, hay pista, antes no había nada. El mercado estaba como a 10 cuadras cerca de la chanchería. Si queríamos repetir (comida) no había, había lo justo y necesario. Por eso valoramos tanto lo que hemos conseguido”, fueron sus declaraciones.

Vale precisar que Jefferson Farfán es uno de los exfutbolistas peruanos que más contenido sube a sus redes sociales. En algunas ocasiones dejando mensajes reflexivos y motivadores, otras veces particulares videos sobre sus outfits.

Conoce 7 cosas que no sabías de Jefferson Farfán

  • Jefferson Farfán estudió en el colegio privado Alfonso Ugarte de Santa Anita. Luego fue becado en el colegio particular Reyes Rojos, institución educativa que lo apoyó con su carrera futbolística y le permitió seguir con sus estudios mientras crecía en Alianza Lima.
  • En el 2001 llegó tarde a un entrenamiento de Alianza Lima por ir a una discoteca y el “Profe” Ivan Brzic, delante de todos, le jaló la patilla y le dijo que “no entrenara más con ellos”, según contó la propia ‘Foquita’.
  • Óscar Montalvofue quien lo descubrió, por ello guarda un eterno cariño hacia él.
  • Para muchos, Jefferson Farfán se convirtió a los 19 años en el jugador más caro de la historia del fútbol peruano, al haber sido traspasado por Alianza Lima al PSV Eindhoven de Holanda con la suma de 1,8 millones de euros (2,15 millones de dólares).
  • En su primer partido de Champions League con PSV, enfrentó al poderoso AC Milan, teniendo enfrente a jugadores que “poco antes los usaba en PlayStation”, tal como lo contó luego.
  • Su película ‘La Foquita: el 10 de la calle’, inspirada en su vida, trata de hacer un homenaje a su madre Rosario Guadalupe, quien logró sacarlo adelante.
  • Le dicen ‘Foquita’ debido a una herencia familiar de su tío Roberto Farfán, quien jugaba como delantero. A él le decían la ‘Foca’ y para ‘rendirle un homenaje’, los hinchas le pusieron dicho sobrenombre al ahora jugador de Alianza Lima.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor y Community Manager en El Popular. Interesado en temas relacionados a la música, deportes, digitales.