Cancha con sabor peruano: La casa del inter de Miami de Messi recibió muchas veces a nuestros equipos y jugadores

Allí brilló Cubillas con los Strikers y Cienciano ganó la Recopa. También en ese campo Gareca debutó como DT de Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La afición presente en el Lockhart Stadium ovaciona al 10. Durante el calentamiento del astro argentino.
La afición presente en el Lockhart Stadium ovaciona al 10. Durante el calentamiento del astro argentino.Crédito: @InterMiamiCF

El escenario donde hoy juega Lionel Messi con el Inter de Miami tiene una estrecha relación con el fútbol peruano, ya que  sobre ese terreno de juego se desarrollaron varios partidos con presencia de nuestros equipos o de nuestros futbolistas con sus cuadros.

El Lockhart Stadium, que guarda lindos recuerdos para nuestro balompié, fue remodelado y desde el 2020 pasó a llamarse DRV PNK Stadium, convirtiéndose en sede del Inter de Miami.

CUBILLAS DEJÓ HUELLA

Teófilo Cubillas fue uno de los pioneros del fútbol en Estados Unidos al llegar en marzo de 1979 para jugar en la NASL (North American Soccer League) por Fort Lauderdale Strikers.El Nene integró un equipo de lujo con figuras como Gordon Banks, George Best, Gerd Müller, entre otros.

El Strikers fue animador de la NASL y en 1980 llegó hasta la final del Soccer Bowl,  perdiendo con el Cosmos de Nueva York 3-0. Cubillas jugó cinco temporadas con los Strikers y se convirtió en su goleador histórico con 65 tantos.

CIENCIANO EN LA GLORIA

Y si Cubillas brilló en el Lockhart Stadium, Cienciano volvió a tocar la gloria en esa cancha también. Tras ganar la Copa Sudamericana en 2003, el Papá se enfrentó  allí a Boca Juniors, que era el vigente campeón de la Copa Libertadores. La noche del 7 de setiembre del 2004 se jugó la Recopa Sudamericana.

Los xeneizes ganaban 1-0 con gol de Carlos Tévez y en la agonía del partido Rodrigo Saraz puso el 1-1, por lo que el cotejo se fue al alargue, en el que se mantuvo el marcador y el encuentro se definió por penales.

En los remates desde el punto de la pena máxima, el Papá estuvo impecable y se impuso 4-2, gracias a los tantos de Sergio Ibarra, Carlos Lobatón, Giuliano Portilla y Santiago Acasiete. De esa manera, Cienciano lograba su segundo título internacional, bajo la dirección de Freddy Ternero.

BAUTIZO DE GARECA

La era de Ricardo Gareca al frente de la selección tuvo su punto de partida en esta misma cancha donde hoy juega Messi. El 1 de abril del 2015, la Bicolor perdió 1-0 con Venezuela, en un partido amistoso con miras a la Copa América Chile 2015.

El primer once en el bautizo del Tigre con la selección fue con Gallese, Advíncula, Zambrano, Ramos, Céspedes; Ballón, Tapia, Hurtado, Carrillo, Deza y Ávila. Paolo Guerrero no fue considerado por suspensión y tampoco Jefferson Farfán porque estaba lesionado desde un año antes.

CLÁSICOS A MANO

El clásico del fútbol peruano también tuvo lugar en el Lockhart Stadium en dos oportunidades. La primera fue el 28 de enero del 2007 cuando Alianza Lima y Universitario empataron sin goles. Piero Alva desperdició un penal que pudo significar el triunfo para los cremas. La última vez fue el 1 de diciembre del 2012, cuando los victorianos se impusieron 2-0 con goles de Walter Ibáñez y Franco Navarro por la Inka Cup.

‘U’ ENFRENTÓ AL INTER

El 26 de enero de 2022 ya en el DRV PNK Stadium, cuando nadie se imaginaba la llegada de Messi a la MLS, Universitario jugó un partido amistoso con el Inter de Miami, que tenía como principal figura al argentino Gonzalo Higuaín.El marcador fue 4-0 favorable para el cuadro rosado. Nelson Cabanillas (autogol), Fray, Neville y Sailor anotaron para el Inter de Miami.

Hoy ese escenario se encuentra en el foco de atención de todo el mundo por la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami, y como siempre ocurre con la Pulga, por donde va desde hace más de 20 años en que ganó todo, viene causando furor en la MLS.

SOBRE EL AUTOR: