Ernesto “Colo” Zapata, ex Cienciano, se confiesa: “Ahora soy maestro carpintero”

¡Nueva vida! Ernesto Zapata habla en entrevista sobre su gran pasión del fútbol y cuenta qué ha sido de su vida todos estos años.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Colo Zapata recordó sus momentos en Cienciano
Colo Zapata recordó sus momentos en CiencianoFuente: EP - Crédito: El Popular

Sus goles dejaron huella en Cienciano y la hinchada cusqueña lo tiene en su corazón. A la distancia, en Uruguay, Ernesto Zapata rememora su paso por el Papá, su presente y analiza el partido que se avecina entre Uruguay y Perú.

—¿Qué ha sido de su vida?

—Trabajo en un taller de carpintería que se dedica mayormente en la construcción de puertas. Ahora soy maestro carpintero. Chamba es chamba.

—¿Hiciste la carrera para entrenador?

—Tengo la licencia para trabajar con menores. Me faltan dos años para poder dirigir a un equipo de Primera. Voy a tratar de terminar la carrera vía online.

—¿Qué pasó con tus caballos?

—Con un socio tenía unos caballos que eran de un nivel medio bajo a comparación  de Pizarro y Guerrero que son como de Champions. ¿Gané? Lo que gané fue más rabia. Ja,ja.

—¿Qué es Cienciano para ti?

—Es el mejor equipo en el que me tocó jugar y la gente cariñosa me hizo sentir como en casa.

—¿El partido contra Estudiantes de Medicina, donde anotas y clasifican a la Libertadores, es tu mejor partido?

—Sí, por la trascendencia. Era la final del Torneo Clausura, donde me tocó anotar el gol del triunfo que significó la clasificación por primera vez a una Copa Libertadores en la historia de Cienciano.

—¿Verdad que se la cantaste a Chiquito Flores que le anotarías?

—En un centro, Chiquito descuelga la pelota y me golpea en la cara con el guante. Me dio cólera. Y cuando viene el córner Barrionuevo me marcaba y le dice a Panaderito Díaz  que también me marque. Fue ahí que le digo “que marquen todos, que igual haré gol”. Vino el centro y metí el frentazo. Pasé por su lado gritando el gol.

—Estuviste cerca de jugar por Universitario en 2001, ¿qué pasó?

—Hice la pretemporada, el profesor Roberto Chale me quería, pero habían cinco extranjeros y solo podían inscribirse cuatro. Hablé con la dirigencia y llegamos a un acuerdo en lo económico.  Y cuando iba firmar el contrato, la cifra que pedí la triplicaron y me recortaban la cantidad que había pedido. No me pareció serio y me fui.

—¿Por qué no seguiste en Cienciano?

—Cuando llegó Ternero no jugaba porque consideraba que no tenía lugar en el equipo. No estaba cómodo, ganaba bien y no jugaba. Rescindí contrato y Juvenal  me ayudó para llegar a Atlético Universidad de Arequipa ese mismo año y no quedar en el aire.

Casi juega por Uruguay

—¿Te nacionalizaste peruano?

—Nunca pensé nacionalizarme peruano porque tuve el sueño de jugar algún día por la selección uruguaya.

—¿Hubo la posibilidad de vestir la Celeste?

—Una vez estuve en los planes de la selección uruguaya que lo dirigió Jorge Fossati para un partido de Eliminatorias ante Bolivia en La Paz. Conmigo no hablaron de la selección, pero si con Juvenal. Al final convocaron a Carlos María Morales, quien jugaba por esos años en el Toluca de México.

—¿Cómo te imaginas el Uruguay – Perú?

—Perú ha hecho muy buenos partidos de visita. Uruguay, sabe jugar este tramo final de las Eliminatorias, donde casi siempre ha clasificado o aseguró el repechaje. Uruguay va tratar de ganarlo como sea, ya sea a la mala, con mucha patada, que jugando bien.

—¿Te sorprendió la salida del Maestro Tabárez?

—Cuando llega un nuevo entrenador siempre hay motivación en un equipo. Lo que hizo Tabárez será inigualable, pero en el fútbol los ciclos se cumplen.

—¿Qué jugador de Perú destacas?

—A Advíncula lo veo entre los mejores del mundo en su puesto,  solo hay que esconderle las mujeres. Jaja… Tiene un físico envidiable y el biotipo de un atleta. Puede dar más, depende de él.

—Poner en 300 dólares una entrada para los peruanos en el Centenario,  ¿qué te parece?

—Un abuso de la AUF. Es un sueldo mínimo en Uruguay.

—¿Lo ves a Perú en Qatar?

—A Perú lo veo en el Mundial que Uruguay porque puede dar el golpe en el Centenario y luego recibe en Lima a Paraguay. Nosotros en la última fecha jugamos con Chile en Santiago, en un partido que será áspero por la rivalidad, ya que nadie quiere a los chilenos por agrandados.

—Gracias, Colo.

—A ustedes por acordarse de uno. Espero estar pronto en Perú. Un saludo para la gente linda del Cusco y deseo de corazón que Perú clasifique al Mundial, ya que mis hijas son peruanas. Muchas gracias.

SOBRE EL AUTOR: