'El Juego del Calamar 2': cuántos episodios tiene y en qué se diferencia de la primera temporada
El estreno de la segunda temporada de 'El juego del calamar' trae de regreso a la competencia inspirada en juegos infantiles de infarto. ¿Cuántos capítulos tiene?
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- 'Tigresa del Oriente’ estrena canción dedicada ‘El Juego del Calamar’
- ¿Habrá una tercera temporada de El Juego del Calamar? Conoce la posible fecha de estreno

Este jueves 26 de diciembre al fin se estrenó la segunda parte de 'El juego del calamar' por la plataforma de Netflix luego de tres años de la exitosa primera temporada. Muchos se han emocionado y fueron los primeros en ver la segunda entrega de la serie, sin embargo, se llevaron una gran sorpresa respecto a los episodios. ¿Cuántos tiene?

PUEDES VER: ¿Habrá una tercera temporada de El Juego del Calamar? Conoce la posible fecha de estreno
¿Cuántos episodios tiene 'El juego del calamar 2'?
Luego de tres años de espera, la segunda temporada de 'El juego del calamar' se estrenó este 26 de diciembre en Netflix con un formato diferente al de la primera entrega.
Esta vez, los fanáticos podrán disfrutar de siete episodios en lugar de los nueve que compusieron la temporada inicial. La decisión de reducir la cantidad de capítulos fue tomada por el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, quien explicó que esto respondió a la estructura de la historia.
En una entrevista con Deadline, Hwang reveló que inicialmente había planeado que las temporadas dos y tres fueran un solo relato. Sin embargo, al desarrollar el guión, notó que era necesario dividirlo. El creador también mencionó que parte de la producción de las temporadas dos y tres se realizó de manera simultánea. Esta estrategia permitió mantener una continuidad narrativa y garantizar que la trama principal culminara de manera satisfactoria.
“El relato que quería contar se cierra completamente al final de la tercera temporada. Quise devolver todo el amor que recibimos de los fanáticos de alguna manera”, declaró a Entertainment Weekly. La tercera y última entrega, que concluirá la historia, está programada para estrenarse en 2025.

PUEDES VER: 'El juego del calamar 2': Fecha de estreno, actores, cómo ver y todos los detalles de la serie en streaming
¿En qué se diferencia la segunda de la primera temporada de 'El juego del calamar'?
La segunda temporada retoma la historia tres años después de los eventos que dejaron a Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) como el único ganador del letal juego. Ahora, el protagonista regresa al escenario que lo marcó para siempre, con un solo objetivo: destruir el sistema desde adentro.
A pesar de su victoria y de haber ganado 45.6 mil millones de wones, el hombre decide reintegrarse a la competencia, impulsado por una mezcla de culpa y dolor. “Gi-hun quiere regresar a una vida ‘normal’. [Pero] hay algo dentro de él que ya está roto, que le impide regresar a como era antes”, explicó Hwang durante el evento Netflix Fall Edit. Aunque también extraña estar con su hija, entiende que lo que ocurrió en esa isla le impide recuperar su antigua vida.
Lee Jung-jae, actor principal, destacó el cambio en la evolución de su personaje. “Pasé mucho tiempo con el director modulando la evolución de Gi-hun, que pasa de ser un idealista algo ingenuo a un hombre sombrío en una misión”, declaró a The Hollywood Reporter.
¿Qué más cambio en 'El juego del calamar'?
Entre los cambios más notables de la nueva temporada está la introducción de una regla que obliga a los jugadores a votar después de cada ronda para decidir si continúan o no. Esta dinámica no solo genera tensión entre los participantes, sino que también refuerza la crítica social que caracteriza a la serie.
“Quiero destacar el tema de tomar partido”, dijo Hwang en una entrevista para The Hollywood Reporter. “Me inspiré en el mero hecho de que, mires donde mires, la gente pone líneas, ya sea por generación, clase, religión, etnia o raza”.
El director también cuestiona los principios democráticos modernos. “Vivimos en una sociedad democrática donde todos tienen derecho a votar, pero el lado dominante manda. Quise plantear la pregunta: ¿La mayoría siempre tiene la razón?”, agregó.
Con estos ajustes y su enfoque crítico, El juego del calamar 2 promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos, mientras los desafía a reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad y el poder.
Periodista especializado en espectáculos. Graduada en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.