Jeffrey Dahmer en Netflix: ¿Qué es real y que no sobre el caníbal en la serie de Netflix?

Conoce qué datos son reales y que no en la serie que está dando la hora en Netflix, “DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En la serie "Dahmer" no todo es real.
En la serie "Dahmer" no todo es real.Fuente: GLR

“DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer” es una miniserie que ha llegado a Netflix para contar la trayectoria criminal del asesino en serie Jeffrey Dahmer, quien terminó acabando con la vida de 17 jóvenes en los Estados Unidos. Esta producción está desarrollada por Ryan Murphy y protagonizada por Evan Peters.

Jeffrey Dahmer, también conocido como "el carnicero/caníbal de Milwaukee", realizó sus crímenes entre los años 1978 y 1991 en total impunidad, pese a que estuvo frente a la policía, quien no lo detuvo a tiempo y en esta nota de El Popular te contamos qué es real y que no en la miniserie, pues algunas escenas no son tal como sucedieron.

elpopular.pe

‘Dahmer’: ¿Qué es real en la miniserie?

Una de las cosas que es real en “DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer” son los nombres usados, tanto de las víctimas, sus familiares y de la propia familia de Jeffrey Dahmer.

Otro punto que sí es real es la existencia de Glenda Cleveland, la vecina del asesino serial Jeffrey Dahmer, quien es interpretada en esta miniserie por Niecy Nash. Ella fue quien trató de advertir a la policía, aunque realmente se llamaba Pamela Bass.

Además, lo que sí es 100% real es la historia de Konerak Sinthasomphone. Jeffrey Dahmer terminó perforando su cráneo e introdujo ácido clorhídrico. Además, fue la policía quien terminó evitando que huyese del criminal serial y lo entregó nuevamente a éste.

elpopular.pe

‘Dahmer’: ¿Qué no es real en la miniserie?

Una de las cosas que no es real en la serie “DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer” es que Glenda Cleveland, quien en realidad se llamaba Pamela Bass, vivió al costado de Jeffrey Dahmer. Ella en realidad era su vecina del edificio contiguo y escuchó todo tipo de ruidos escalofriantes y soportó el terrible olor a carne putrefacta.

elpopular.pe

Otro punto que no es real es el relato a medias del caso del joven sordo Tony Hughes como potencial nueva víctima de Dahmer. Aunque en la serie asegura que Jeffrey y Tony se conocían desde bastante antes, el asesino aseguró en su confesión que eso no fue así y que no lo había visto antes de la noche de ser atacado.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en espectaculos. Licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú y actualmente redactora digital en la web de El Popular del Grupo La República. Interesada en periodismo digital, SEO, redes sociales y nuevas tecnologías.