Alberto Fujimori se quedaría sin pensión de S/ 15.600: Congreso de la República tomaría tajante medida

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, propondrá suspender la pensión vitalicia de Alberto Fujimori.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los aspectos del proyecto para suspender la pensión vitalicia de Alberto Fujimori.
Conoce los aspectos del proyecto para suspender la pensión vitalicia de Alberto Fujimori.Fuente: glr - Crédito: Composición El Popular

El expresidente del Perú, Alberto Fujimori, recibe actualmente una pensión de S/ 15.600 por haber sido mandatario del país. Sin embargo, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, anunció que propondrá suspender este beneficio.

Propuesta para suspender la pensión vitalicia de Alberto Fujimori

La iniciativa de Salhuana busca empezar con una etapa de consultas con especialistas para saber si es viable o no otorgarle este beneficio al expresidente; mientras dure este proceso, precisa, que no se le daría el dinero. Asimismo, dialogará con los integrantes de la Mesa Directiva para que la propuesta sea aceptada.

La pensión vitalicia para el exmandatario Alberto Fujimori tiene su base legal en la ley 26519. que según el presidente del Congreso es una norma confusa, con vacíos legales y ambigua.

"Es necesario pertinente iniciar un periodo de consultas, que nos permita tener una mirada más amplia y objetiva sobre la ley 26519 mientras dure estas consultas vamos a plantear a la Mesa Directiva que se suspenda el otorgamiento de esta pensión y luego de esta consulta tomar una decisión definitiva al respecto más aún cuando hay 10 proyectos de ley que buscan modificar, ampliar o corregir esta norma que genera este derecho pensionario a expresidentes", manifestó Salhuana.

Con respecto al proceso de consultas, podría tener un plazo entre 60 a 90 días. No obstante, la propuesta se le informará de manera formal a los involucrados este viernes.

"Mientras esta decisión y consulta se procese y ejecute tomemos la decisión de suspender la pensión al exmandatario. Se la vamos a plantear el día viernes a los vicepresidentes del Congreso", puntualizó.

Crímenes de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori, expresidente de Perú, fue condenado por varios delitos graves, incluyendo:

  • Violaciones a los Derechos Humanos: Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en los asesinatos de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde grupos paramilitares mataron a 25 personas, incluyendo un niño y nueve estudiantes universitarios. Estos crímenes fueron cometidos por el grupo militar encubierto "Grupo Colina", que operaba bajo su gobierno.
  • Secuestro y Tortura: Fujimori fue encontrado culpable del secuestro de un empresario y un periodista durante la crisis política de 1992, poco después del autogolpe que disolvió el Congreso y suspendió la Constitución.
  • Corrupción y Malversación de Fondos: Su administración estuvo marcada por numerosos casos de corrupción, incluyendo el pago de 15 millones de dólares a su asesor Vladimiro Montesinos como "compensación por tiempo de servicio". Además, Fujimori fue condenado por la compra de medios de comunicación y sobornos a congresistas para consolidar su poder.
  • Autogolpe de Estado: En abril de 1992, Fujimori disolvió el Congreso y asumió poderes dictatoriales, lo que llevó a un periodo de represión política y control militar sobre el país.
  • Violación de los Derechos Civiles: Bajo su régimen, se cometieron numerosas violaciones de derechos civiles, incluyendo la esterilización forzada de miles de mujeres indígenas como parte de un programa de control de natalidad.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, policiales y deportes. Graduado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres. Redactor y Communit Manager en El Popular. Interesado en temas relacionados con política, fútbol peruano e internacional, economía, coyuntura nacional y mundial.

Ofertas

Lo más reciente