Estas son las mejores carreras para ganar sueldos desde S/5,000: ¿Cuáles son?

Descubre las carreras universitarias que ofrecen sueldos desde S/5,000 o más y son las más solicitadas por las empresas en Perú, según estudio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estas son las carreras que tienen una remuneración mensual desde S/5.000 en Perú, según informe.
Estas son las carreras que tienen una remuneración mensual desde S/5.000 en Perú, según informe.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La elección de una carrera universitaria puede significar más que adquirir conocimientos; puede ser clave para asegurar ingresos significativos y un futuro mejor. Existen profesiones alineadas con las demandas actuales del mercado, que valoran la innovación, la estrategia comercial y la eficiencia financiera para obtener sueldos atractivos desde S/ 5,000 en adelante. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son las carreras profesionales que puedes ganar sueldos desde los S/5,000?

El último informe publicado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) detalla que las carreras más lucrativas incluyen Ingeniería Empresarial y de Sistemas, con un salario promedio de S/ 5,146. Le sigue Marketing y Gestión Comercial con S/ 4,517, y en tercer lugar se encuentra Administración y Finanzas, con S/ 3,966.

Estos datos reflejan la tendencia hacia carreras que combinan habilidades técnicas con conocimientos en áreas de gestión y comercialización, destacándose por ofrecer oportunidades económicas sólidas para los profesionales en el mercado laboral actual.

¿Por qué estas carreras pueden ganar desde los S/5,000?

En el reporte destaca que la gran mayoría de los egresados (73 %) de estas carreras aseguran empleos dependientes, mientras que un 11 % combina ambas modalidades laborales. Otro 8 % ha optado por trabajar de manera independiente, y solo un 8 % restante no está actualmente empleado, de los cuales el 78 % está activamente buscando nuevas oportunidades laborales.

En cuanto a la estabilidad laboral, el 42 % de los encuestados ha mantenido su puesto actual entre uno y cinco años. Además, el 25 % tiene menos de un año de experiencia en su actual empleo, mientras que el 21 % acumula entre 5 y 10 años en su puesto. Por último, un 11 % lleva más de una década en su actual posición.

Este análisis detallado proviene de un informe que evaluó la situación laboral de 900 egresados del programa de la Carrera Profesional para Ejecutivos (CPEL), abarcando las promociones desde 2020 hasta 2023.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en 2024? MTPE responde

CarreraIngreso promedio mensual
Agro negociosS/5.111
EstadísticaS/4.791
Ingeniería de sistemas y cómputoS/4.727
Ciencias de la computaciónS/4.543
EconomíaS/4.376
MedicinaS/4.364
Ingeniería de telecomunicacionesS/4.169
Ingeniería industrialS/4.108
Ingeniería eléctricaS/4.104
Ingeniería mecánicaS/4.053
Ingeniería civilS/4.048
MarketingS/3.957
Ingeniería minera, metalurgia y petróleoS/3.941
GeologíaS/3.920
Otras carreras de administraciónS/3.909
Ingeniería naval y aeronáuticaS/3.791
Ingeniería electrónicaS/3.753
Administración de empresasS/3.720
DerechoS/3.577
Investigación operativaS/3.526
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.