Senamhi pronostica temperaturas debajo de los 10 grados para invierno en Lima: estas serían las zonas afectadas

El invierno en Lima comenzó el 20 de junio, con temperaturas frías pronosticadas para los distritos del sur de la capital debido a condiciones anómalas del mar frente a la costa, según el Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El invierno en Lima tuvo como fecha de inicio oficial este 20 de junio de 2024.
El invierno en Lima tuvo como fecha de inicio oficial este 20 de junio de 2024.Fuente: El Popular - Crédito: Difusión

Este 20 de junio marca el inicio del invierno en Lima, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Se anticipa que algunas zonas de la capital experimentarán temperaturas notablemente frías, especialmente en los distritos del sur, debido a condiciones anómalas del mar frente a la costa.

Distritos de Lima soportarán temperaturas debajo de los 10°C

En una entrevista con RPP, la subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos, señaló que los distritos periféricos de Lima Sur, como Lomas de Villa El Salvador y Ticlio Chico, podrían registrar temperaturas mínimas de hasta 9 °C durante este invierno. Estas bajas temperaturas se atribuyen principalmente a las condiciones más frías de lo normal del mar.

"Básicamente, los distritos periféricos de Lima Sur. Estamos hablando de Lomas de Villa El Salvador, como Ticlio Chico, donde los termómetros podrían registrar hasta 9 °C", indicó el especialista.

Nieblas, neblina y llovizna en invierno 2024 en Lima

Según Ávalos, el promedio de temperatura para Lima Metropolitana durante el invierno se espera alrededor de 13 °C, aunque distritos como La Molina podrían registrar valores cercanos a los 12 °C o 13 °C. Esto contrasta con las zonas más costeras, donde se esperan temperaturas promedio alrededor de los 14 °C, como en el Callao.

El Senamhi también pronostica la presencia de nieblas, neblinas y lloviznas en la región costera durante la noche y madrugada, debido al incremento de la humedad y la intensidad de los vientos, especialmente en distritos cercanos al mar. Asimismo, se espera que las temperaturas mínimas en la región andina centro y sur del país sean inferiores a lo normal, especialmente en las zonas altoandinas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.