ATU implementa paraderos y mejora la señalización para ordenar el transporte público

Presidenta de la entidad, Marybel Vidal, supervisó los trabajos que se realizan para organizar las paradas de las 27 rutas de transporte público que circulan por este trayecto

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los trabajos incluyen el mantenimiento, redistribución e implementación de tres nuevos paraderos para organizar de transporte público
Los trabajos incluyen el mantenimiento, redistribución e implementación de tres nuevos paraderos para organizar de transporte público

Con el objetivo de ordenar el transporte público y mejorar la circulación de las unidades que brindan este servicio, la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal, inspeccionó el avance de implementación de nuevos paraderos y mejora de la señalización en las avenidas Canadá y Pardo de Zela, en los distritos de La Victoria, San Luis, San Borja y Lince.

El tramo intervenido abarca desde la av. Prolongación Iquitos hasta la av. Circunvalación. Los trabajos incluyen el mantenimiento, redistribución e implementación de tres nuevos paraderos para organizar próximamente las paradas de las 27 rutas de transporte público convencional que circulan por este trayecto, en beneficio de más de 80 mil usuarios al día.

“Tenemos personal de orientación desplegados en diferentes puntos del trayecto, a fin de informar a los usuarios sobre este reordenamiento de rutas en los principales paraderos para mejorar los tiempos de viaje, tanto para los pasajeros que se dirigen al Callao como a Lima Norte”, dijo la titular de la ATU.

La funcionaria también informó que se está mejorando la señalización horizontal en la vía (solo bus, líneas discontinuas y símbolo de parada bus) y se realizará el mantenimiento a los módulos de paraderos (techo, banca, estructura), donde además se instalarán señales verticales.

Además, se seguirá colocando rejas, bolardos y se demarcará la señalización de ‘no bloquear cruce’, con el objetivo de mejorar la interconexión entre la estación La Cultura, de la Línea 1 del Metro de Lima, y la estación Canadá, del Metropolitano, a través de los paraderos del transporte convencional en las avenidas Canadá con Aviación y Canadá con la vía expresa.

Asimismo refirió que la ATU continuará realizando mejoras operacionales de las principales vías por donde circulan las unidades de transporte público convencional, corredores complementarios y Metropolitano en beneficio de la ciudadanía, y reitera su compromiso de trabajar por lograr un transporte moderno, seguro, formal y sostenible.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.