Arranca la oferta pública para adquirir acciones del Megapuerto de Chancay: aquí todos los detalles

Descubre todos los detalles sobre el inicio de la oferta pública de adquisición (OPA) para las acciones del Megapuerto de Chancay, a poco de su inaguración.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Megapuerto de Chancay está programado para inauguración para noviembre del 2024.
El Megapuerto de Chancay está programado para inauguración para noviembre del 2024.Crédito: Difusión

Comienza una etapa crucial en el panorama financiero con el lanzamiento de la oferta pública de adquisición, destinada a las acciones del Megapuerto de Chancay. Transition Metals AG, filial de Integra Capital y accionista principal de Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. (IPCH), anunció el inicio de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para las acciones clase A de IPCH, empresa a cargo de la gestión de riesgos del megaproyecto. Este acontecimiento marca un momento trascendental, a pocos meses de su inauguración. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿En qué consiste la oferta pública para adquirir acciones del Megapuerto de Chancay?

Mauricio Scerpella, gerente general de Inversiones Portuarias Chancay, comunicó que conforme al Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión, aprobado por Resolución CONASEV No. 009-2006-EF/94.10, las acciones clase A de IPCH estarán sujetas a una OPA, solicitando su difusión por transparencia a través del mecanismo de los hechos de importancia.

Inversiones Portuarias Chancay S.A.A., entidad resultante de la absorción del capital escindido de Volcan, es una de las firmas a cargo del desarrollo y gestión del megapuerto de Chancay en Huaral. Este proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar la conectividad y competitividad del comercio exterior peruano, situando al país como un destacado hub logístico en la región.

Transition Metals AG adquirió el 55.028% de las acciones clase A de IPCH, equivalentes al 22.049% del capital social total, convirtiéndose así en el principal accionista de una de las empresas líderes en el sector portuario peruano.

¿Cómo se desarrollará la oferta pública para adquirir acciones del Megapuerto de Chancay?

En el mes de mayo, los accionistas de la minera Volcan iniciaron la recepción de participaciones en el megapuerto de Chancay. Esta medida se origina en la resolución de Volcan de separar su segmento portuario y establecer una entidad independiente para gestionar el terminal marítimo. Así, la empresa Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. comenzará a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con dos tipos de acciones, clase A y B.

Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) asume la responsabilidad de la gestión de todos los riesgos asociados al megapuerto, donde Volcan posee el 40% de participación, mientras que el restante 60% pertenece a la firma china Cosco Shipping Ports. Esta reestructuración incrementará el capital social de IPCH a S/407,657,217.50, representado por 1,633,414,553 acciones clase A y 2,443,157,622 acciones clase B, cada una con un valor nominal de S/0.10.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.