EsSalud lleva atención médica a zonas alejadas de Tumbes con ‘Consultorio Rodante’

Profesionales de medicina, enfermería, obstetricia, odontología, entre otros visitarán diversas localidades con difícil acceso a la salud en Tumbes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EsSalud lanzó su ‘Consultorio rodante’ para atender a las personas más vulnerables en Tumbes.
EsSalud lanzó su ‘Consultorio rodante’ para atender a las personas más vulnerables en Tumbes.Crédito: EsSalud

En un esfuerzo por mejorar el acceso a los servicios de salud en las áreas más remotas de Tumbes, EsSalud ha lanzado el innovador programa ‘Consultorio Rodante’. Esta iniciativa busca llevar atención médica de medicina, enfermería, obstetricia, odontología y más a la población asegurada, que enfrentan mayores dificultades para acceder al servicio de salud. El director de la Red Tumbes, Dr. Víctor Pérez Silva, anunció que se programarán visitas a áreas como La Palma, Papayal, Matapalo, Cabuyal, Rica Playa y San Juan de la Virgen, entre otros lugares de la región.

¿De qué trata el servicio de consultorio rodante de EsSalud Tumbes?

El ‘Consultorio Rodante’ de EsSalud Tumbes visitó la localidad portuaria de Punta Mero, donde atendieron a 60 asegurados con consultas médicas, tomas de glucosa, fluorización, entrega de medicamentos y métodos anticonceptivos. Además, se indicó que esta acción responde a las disposiciones de la titular de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, quien ha impulsado gestiones para asegurar una atención completa y de calidad a los asegurados.

Con esta iniciativa, la Red Asistencial Tumbes se posiciona a la vanguardia de la atención sanitaria, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, reciban la atención que merecen.

¿Qué servicios ofrece el consultorio rodante de EsSalud Tumbes?

Cabe mencionar que la Red Tumbes cuenta con más de 80 mil asegurados. Además de la estrategia del ‘Consultorio Rodante’, profesionales de la salud recorren casa por casa para inmunizar a la población y ofrecen charlas preventivas sobre el dengue en las zonas más concurridas para contrarrestar los efectos de esta enfermedad.

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.