Midis entregará más de 400 mil tarjetas de débito para usuarios de Pensión 65, Juntos y Contigo

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ofrecerá tarjetas de débito para cobrar de una forma más rápida y segura.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los aspectos más importantes de la iniciativa del Midis.
Descubre los aspectos más importantes de la iniciativa del Midis.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregará más de 40.000 tarjetas de débito para beneficio de los ciudadanos que se encuentren dentro de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo.

A continuación te damos a conocer los aspectos más relevantes de la nueva iniciativa del Midis para este 2024, que ayudará a miles de personas que se encuentran dentro de los programas sociales.

Midis: Tarjetas de débito

Jessica Niño de Guzmán, viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, llegó a la región de Puno para supervisar la distribución de tarjetas de débito del Banco de la Nación a los usuarios que pertenecen a los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65, a fin de promover la inclusión financiera de familias vulnerables.

"Nos alegra mucho que cada vez más usuarios usen sus tarjetas de débito", manifestó la viceministra del Midis, luego de anunciar que para este año se tiene proyectado realizar la entrega de más de 400 mil tarjetas a los usuarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo del Midis.

Asimismo, la representante del Midis señaló que desde su sector se viene ampliando la cobertura de los programas sociales en las zonas urbanas de Puno y precisó que seguirán avanzando, de forma articulada, para llegar a incorporar a más familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Tras entregarles las tarjetas de débito, los ciudadanos tuvieron que recibir charlas de educación financiera con el objetivo de usar de forma correcta las herramientas financieras como el cajero automático, el POS así como la importancia del cuidado de la tarjeta Mulitired y la clave secreta.

Cabe precisar que la viceministra estuvo acompañada de Daniel Ayna, administrador de la agencia de Juliaca del Banco de la Nación, Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, Orfelina Arpasi, directora ejecutiva de Contigo, y Yuri Quispe, jefe de Juntos en Puno.

Después del encuentro con los usuarios de los programas sociales, la viceministra asistió a la tercera audiencia pública descentralizada organizada por la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República y presidida por la congresista Kira Alcarraz.

Además, durante la audiencia, Niño de Guzmán reafirmó su compromiso en garantizar el acceso a los servicios que ofrece el Midis con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Datos de los programas sociales

  • Juntos: 1332 madres usuarias recibieron tarjetas Multired entre enero y marzo del presente año. Cabe recordar que Juntos entrega un incentivo monetario a sus familias usuarias, siempre y cuando cumplan con llevar a sus hijas e hijos a los establecimientos de salud, los envíen todos los días al colegio y, en el caso de las gestantes, asistan a sus controles prenatales.
  • Pensión 65: Actualmente, más de 200 usuarios de Juliaca cuentan con esta herramienta financiera y en la región Puno hay 14.671 usuarios con tarjetas de débito.
  • Contigo: 1323 nuevos usuarios fueron recientemente incorporados en el primer padrón del presente año, en la región Puno. Actualmente el programa atiende a un total de 5484 personas con discapacidad severa en condición de pobreza y pobreza extrema en la región Puno, de las cuales 4407 (80%) ya cuentan con tarjetas de débito del Banco de la Nación.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.