Municipalidad de Lima rematará más de 20 terrenos a precios accesibles: ¿Cómo participar?

¡Aprovecha esta oportunidad! La MML a través de Emilima realizará el gran remate de terrenos en cinco distritos de la capital.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estas son las propiedades disponibles para el gran remate que organiza EMILIMA.
Estas son las propiedades disponibles para el gran remate que organiza EMILIMA.Fuente: Municipalidad de Lima

La Municipalidad de Lima, mediante la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima), ha anunciado una oportunidad única para aquellos interesados en adquirir propiedades a precios accesibles y se encuentran en zonas exclusivas.

Alrededor de 24 terrenos serán rematados en una subasta pública, ofreciendo una variedad de opciones para aquellos que buscan invertir en bienes raíces o desarrollar proyectos inmobiliarios. El evento será llevado en las oficinas de la entidad mencionada por pocos días.

¿Cuáles son los 24 terrenos que estarán disponibles en el gran remate de la Municipalidad de Lima?

Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima - EMILIMA S.A. anunció que en esta nueva edición de la subasta pública se contará con lotes que van desde los 99.79 m2 hasta los 578 m2, ubicados en los distritos de Carabayllo, La Molina, Pachacámac, Puente Piedra y Santa Rosa. Los precios establecidos para este evento oscilan entre los S/ 85,355 y los S/ 1′198,853 y que cuentan con zonificación para uso urbano.

Los lotes disponibles están dentro del portafolio del Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (FOMUR), cuentan con los servicios esenciales de agua y electricidad, y están estratégicamente ubicados cerca de arterias viales importantes. Esta ubicación privilegiada los hace perfectos para desarrollar viviendas, establecer negocios o llevar a cabo proyectos inmobiliarios.

¿Qué facilidades de pago se tendrán en el gran remate de terrenos de la Municipalidad de Lima?

Según lo indicado para este evento, la compañía proporciona opciones de pago conforme a las normativas actuales, las cuales especifican que se debe pagar al menos el 30% del precio de la oferta como cuota inicial dentro del plazo estipulado.

El resto del saldo, equivalente al 70% o la cantidad correspondiente, se abona en una sola exhibición en un plazo máximo de 50 días hábiles contados a partir del día siguiente al evento de subasta.

¿Cómo participar en el gran remate de terrenos de la Municipalidad de Lima?

Las personas interesadas, ya sean individuos o entidades legales, que deseen obtener las bases de la subasta pueden dirigirse a las oficinas de Emilima ubicadas en jr. Cuzco N.º 286, Cercado de Lima, hasta el 6 de marzo.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 5:00 p. m. También tienen la opción de adquirir las bases de forma virtual. El evento tendrá una modalidad del “martillero” para acceder a cada oferta disponible.

El pago se realiza mediante depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú a nombre de Emilima: N.º 193-11271150-99, por un monto de S/ 50.

Además, aquellos que prefieran obtener las bases de manera digital deben enviar el comprobante de pago al correo subasta@emilima.com.pe. Una vez verificada la información, se enviarán las bases de la subasta en formato virtual junto con el correspondiente comprobante de pago.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.