Temblor en Perú hoy, martes 30 de enero de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

Consulta aquí en vivo cuándo, a qué hora y dónde fue el último temblor que ocurrió hoy, martes 30 de enero en Perú, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en el Perú, según IGP.
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en el Perú, según IGP.Fuente: IGP - Crédito: Composición: EP

Un temblor ocurrió en Perú, HOY, 30 de enero del 2024, según los datos recogidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X), te contamos los movimientos sísmicos que registra nuestro país.

Temblor en Perú hoy 30 de enero del 2024 vía reporte del IGP

17:05
30/1/2024

SISMO EN LORETO DE 4.1

REPORTE SÍSMICO

IGP/CENSIS/RS 2024-0055

* Fecha y Hora Local: 30/01/2024 15:44:49

* Magnitud: 4.1

* Profundidad: 37km Latitud: -3.05

* Longitud: -77.77

* Referencia: 153 km al O de Pastaza, Datem del Marañón - Loreto

 

14:13
30/1/2024

TEMBLOR EN UCAYALI DE 4.5

REPORTE SÍSMICO

IGP/CENSIS/RS 2024-00540

* Fecha y Hora Local: 30/01/2024 12:43:17

* Magnitud: 4.5

* Profundidad: 152km

* Latitud: -8.49

* Longitud: -74.71

* Referencia: 24 km al SO de Pucallpa, Coronel Portillo - Ucayali

12:29
30/1/2024

¿Cuándo ocurrió el último sismo en el Perú?

REPORTE SÍSMICO

IGP/CENSIS/RS 2024-0052

* Fecha y Hora Local: 29/01/2024 15:01:26

* Magnitud: 3.9

* Profundidad: 46km

* Latitud: -9.58

* Longitud: -78.69

* Intensidad: III Samanco

* Referencia: 42 km al SO de Samanco, Santa - Ancash

07:29
30/1/2024

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

Hay que tener en cuenta que el Perú, así como Chile, Ecuador y Colombia, están ubicados en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y es propenso a que sufra diversos sismos de regular a gran intensidad. Por eso, es importante estar preparados y obedecer las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

07:29
30/1/2024

¿Qué es un enjambre sísmico?

Un enjambre sísmico se caracteriza por ser una sucesión de movimientos telúricos que acontecen en una misma zona geográfica en un lapso relativamente breve.

Este suceso, documentado en fechas recientes, destaca la necesidad de comprender y evaluar la actividad tectónica que está preocupando a la sociedad. En el desarrollo de esta nota te contamos EN VIVO, todos los movimientos sísmicos que ocurren en el Perú.

¿Cómo actuar en caso de sismo?

Indeci publica algunas recomendaciones, de acuerdo al lugar en el que uno se encuentre, en caso de movimiento sísmico. A continuación te mostramos qué debes hacer:

  • Si te encuentras en tu vivienda, busca zonas seguras.
  • Organízate con tu familia y elabora un plan de evacuación.
  • Ten lista una mochila de emergencia.
  • En tu centro de labores, identifica las rutas de salida.
  • Ten conocimiento de los punto de reunión en caso de emergencia por sismo.
  • En un lugar público, ubica puntos de reunión en caso de sismo.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.