Denuncian a médico de EsSalud en Trujillo por presunta agresión sexual

Familiares de la víctima en La Libertad reportaron el mal accionar del especialista en salud. EsSalud empezó con las investigaciones del caso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las investigaciones contra el médico en Trujillo están en curso.
Las investigaciones contra el médico en Trujillo están en curso.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una joven de 22 años de edad denunció a un médico por agresión sexual en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud, en la ciudad de Trujillo, región de La Libertad.

La mujer afectada fue al centro de salud para tratarse un dolor que sentía en el abdomen. Sin embargo, tuvo que pasar un mal momento debido al mal accionar del doctor.

¿Cuáles son los detalles del caso?

De acuerdo con la pareja de la víctima, Jonatan Gonzales, la joven entró al área de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud, aproximadamente a las 10 de la noche. Luego de recibir la atención correspondiente, fue derivada al área de ginecología, lugar donde se llevó el susto.

"Yo le traje a mi novia por un dolor en la parte baja del abdomen. Luego de ser atendida, fue derivada al área de ginecología para ser revisada por el médico de turno (Ronel Omar Mestas Mamani). Allí él le pide que se ponga una bata para revisarla, pero la lleva diez metros hacia tras del consultorio. Minutos después, escuché los gritos de mi pareja pidiendo auxilio y me dijo que ese sujeto se encontraba masturbándose viéndole sus partes", contó Gonzales, pareja de la víctima.

Cabe precisar que luego del hecho el médico fue llevado hasta la comisaría La Noria, donde se le encontraron dos teléfonos móviles, relevantes para las investigaciones respectivas.

Por otro lado, la abogada de la familia, Dorcy Varas Alvarado, señaló que el profesional en salud cometió actos contra el pudor frente a la víctima. Asimismo, pidió al Colegio Profesional Médico que intervengan en el lamentable caso.

En ese mismo sentido, por medio de un comunicado, la Red Asistencial La Libertad de EsSalud condenó el acto y cualquier tipo de agresión contra la mujer. Además, confirmaron que iniciaron una investigación administrativa para conocer los detalles del hecho.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.