Santa Anita: artista que hace muñecos Chucky denunció a su extrabajador por robarle piezas

Las cámaras de vigilancia y el testimonio de un muchacho ayudaron a Christian De la Cruz a frenar el robo de sus piezas artísticas en Santa Anita.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Artista que elabora muñecos de Chucky es traicionado por su trabajador tras descubrir robo de piezas.
Artista que elabora muñecos de Chucky es traicionado por su trabajador tras descubrir robo de piezas.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Christian De la Cruz, es un artista peruano que se dedica minuciosamente a elaborar muñecos Chucky, en su taller que se encuentra ubicado en Santa Anita. Sin embargo, nunca imaginó que el tener a un estudiante universitario como colaborador le causaría grandes problemas porque este le había estado robando valiosas piezas.

Las cámaras de seguridad y el testimonio de un trabajador lo alertaron de esta situación que pasaba desapercibido porque no pensó que el muchacho “su mano derecha” lo traicionaría de esta manera tras haberle dado un puesto de laboral. En la nota te damos todos los detalles del caso.

“Mis clientes me dijeron que había alguien vendido mis muñecos más baratos”

De la Cruz indicó que este muchacho se había ganado su confianza y por eso le dio una llave de acceso al taller. “Con esa confianza que ha tenido se estuvo llevando piezas de muñecos para armarlos en su casa [...] Faltaban manos, zapatos, cabezas y era extraño porque siempre hacemos muñecos completos [...] En su último día de trabajo él entró al almacén y me avisaron. He revisado las cámaras y se ve que ingresa de madrugada para sacar cajas, al igual que una bolsa”, se le escuchó decir a Latina.

Cliente en coordinación con el artista sembraron al delincuente y cayó en el Mall de Santa Anita

“Este joven cometió el error de publicarlo en Facebook y yo tengo muchos seguidores. Ellos ya se habían enterado sobre los robos que venía sufriendo y me pasaron el dato que él lo estaba vendiendo [...] Estiven Taype, fue capturado por la Policía Nacional del Perú, pero luego lo liberaron”, acotó.

Cabe mencionar que este artista no tiene problemas en vender este muñeco mientras se haga de manera manual. En caso él piense en industrializarlos, tendría que pedir permiso a la patente. “Necesito más evidencias, si hay personas que compraron el muñeco con la misma ropa, pero en pésimo acabado no duden en contactarse conmigo”, finalizó.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Policía Nacional: 105
  • Emergencia Policía de Carreteras: 110
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Número del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU): 106
  • En caso te quieras comunicar con la Central: 911
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.