Fiscal reveló perfil del asesino de la UNSA: "La controlaba revisando su celular y se molestaba cuando salía con sus amigos"

Acusado del feminicidio de joven estudiante de la UNSA tuvo la lectura de resolución de prisión preventiva por parte de la Fiscalía.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las características del criminal de la UNSA.
Conoce las características del criminal de la UNSA.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva para Rodrigo Larico Olarte, quien asesinó a una estudiante en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). En la lectura de la petición se describió el perfil del detenido y se reveló ciertos aspectos importantes para determinar la pena.

Larico, según lo indicado por la Fiscalía, mostraba actitudes controladoras contra la víctima, reflejaba sus celos, molestia e inseguridad de distintas maneras, hasta que llegó a cometer el asesinato.

Perfil del asesino de la UNSA

Durante la lectura de la petición preventiva, el fiscal describió las actitudes del homicida, Rodrigo Larico. Además, reveló ciertas escenas donde demuestran el comportamiento que mostraba contra la estudiante de la UNSA, con quien mantenía una relación sentimental.

“Ella mostraba indiferencia y era evasiva con él, pues ya no deseaba tener relaciones sentimentales con el imputado. Él la buscaba intentando establecer contacto, hablar con ella, buscándola en los cambios de turno en el baño”, señaló el Fiscal.

Asimismo, el delito entra en el marco de abuso de poder: "Pues la controlaba revisando su celular, la celaba, se molestaba cuando ella salía con sus amigos, la llamaba insistentemente, y si no le contestaba llamaba a su familia indicando que ella estaba tomando para lograr que la familia le reprenda y deje de hacer eso, buscando controlarla”.

Además, agregó: “Le recriminaba por ir al gimnasio y por saludar a sus amigos con beso en la mejilla [...] No la dejaba irse y la cogió del brazo por la espalda, apuñalándola, evidenciando así la consolidación su posición de dominio sobre ella”. 

Universidad potencia consultorios psicológicos y programas de ayuda para estudiantes

José Luis Ramos Salinas, defensor universitario, señaló que el tema de la violencia de género es prioridad para la UNSA, como política institucional. Asimismo, las autoridades universitarias anunciaron que hay cero tolerancia a la violencia, en especial para los casos de violencia de género.

La universidad de Arequipa manifestó que cuenta con consultorios psicológicos totalmente gratis para poder atender a los estudiantes y público en general. Cabe señalar que, estos dan seguimiento a los casos, con el objetivo de alcanzar el bienestar de los universitarios.

Además, se indicó que en la universidad se han venido desarrollando campañas de salud mental, psicológica, de apoyo emocional. La finalidad es que los estudiantes puedan terminar sus estudios, entregándole los medios para fortalecer su salud mental y emocional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.