Padres podrían ir tres años a la cárcel por incumplimiento de pago de pensiones de alimento

Cárcel no elimina las deudas adquiridas por no pagar las pensiones de alimentos y además genera intereses.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Incumplimiento de pago de pensión de alimentos podría llevarte a la carcel.
Incumplimiento de pago de pensión de alimentos podría llevarte a la carcel.

Lanzó advertencia. El juez a cargo del Cuarto Juzgado Unipersonal Penal de la Corte de Ventanilla, Daniel Cerna, hizo recordar a los padres de familia que incumplir con el pago de pensiones de alimentos para sus hijos podría conllevarlos a tres años de cárcel o el cumplimiento de trabajos comunitarios.

Por si esto no fuera poco, los padres pueden ser incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (Redam). “Como regla general, no existe prisión por deudas, pero la excepción es el proceso por omisión a la asistencia familiar. Si uno incumple el requerimiento, se hace de la vista gorda, pese a que hay una orden judicial, sí puede haber una sanción que conlleve al internamiento”, comentó.

Ir a prisión no lo exime de pagar pensiones antiguas

Daniel Cerna también comentó que ir a prisión por no pagar las pensiones de alimento no elimina el pago de deudas antiguas ni las deudas que lo llevaron a estar en prisión y además deberán pagar los intereses que estos generen mientras no se concrete con el pago a la madre o apoderado del menor.

“De ser internada, la persona va a cumplir la pena impuesta, pero eso no significa que quede liberado de su obligación de prestar alimentos. De ese modo, las pensiones con los intereses van a seguir acumulándose y su obligación no va a desaparecer”, sentenció.

¿Es legal que mi expareja baje el monto de la pensión si inició una relación con otra persona?

Si el cónyuge tiene una pensión alimenticia a su favor e inicia una relación, no es causal de reducción de pensión, ya que mientras no se encuentren divorciados, les corresponde el pago y todos los derechos. Sin embargo, si uno de los dos tiene una pareja cuando esta unión aún está vigente, puede ser una causal para deshacer este compromiso.

Por otro lado, si uno de los ex cónyuges contrae nuevo matrimonio, procede la exoneración debido a que habrá otra persona que sostenga los alimentos, por tal motivo se podrá solicitar la reducción de pensión alimenticia.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.