¿Participarás en la Tercera Toma de Lima? Estos 5 consejos te ayudarán a no poner en riesgo tu vida

Hoy miércoles 19 de julio, se realiza la tercera toma de Lima y aquí te damos estos consejos que te ayudarán a no tener ningún tipo de problemas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Toma de Lima se realizará mañana 19 de julio.
Toma de Lima se realizará mañana 19 de julio.Crédito: MARCO COTRINA// GLR

Este miércoles 19 de julio se llevará a cabo la tan anunciada marcha "Tercera Toma de Lima", en la cual miles de ciudadanos se reunirán en el centro histórico de Lima para protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República, así como los tantos hechos de corrupción.

En las redes sociales, miles de ciudadanos ya han manifestado su asistencia y muchos de ellos son primerizos en una marcha de tal magnitud, por este motivo, te daremos cinco consejos que debes tener en cuenta para evitar problemas con las autoridades, así como no poner en riesgo tu vida.

Consejos para asistir a la Toma de Lima

Cabe destacar que toda marcha debe ser pacifica para no tener problemas con las autoridades y que no se salga de control la manifestación.

Llevar DNI

El DNI es vital para asistir a una marcha, pues de esta manera la policía podrá identificarte de forma rápida y conocer que no tienes ninguna requisitoria y conocer con quién se está comunicando. No llevar tu documento de identidad puede causar que la PNP te lleve a la comisaría del sector para que te identifiquen.

Llevar agua

Otro consejo importante es siempre llevar una botella de agua, muchas veces la policía lanza bombas lacrimógenas para separar y hacer retroceder a los manifestantes cuando la marcha se sale de control y como ya es sabido, estas bombas causan ardor en los ojos y en la nariz, por lo que es recomendable llevar agua para que te puedas lavar la cara y poder hidratarte.

No estar adelante en las protestas

Si eres primerizo en una marcha, no te coloques adelante, pues en esta zona siempre se ponen las personas experimentadas, siempre busca estar apoyando desde la parte de atrás y busca salidas rápidas en caso las cosas se pongan tensas para que puedas ponerte a buen recaudo.

No vayas solo

Marchar de forma grupal es más seguro que de forma individual, ya que, en caso la policía te retenga, tus amistades puedan avisar a tus familiares. Asimismo, en caso las cosas se pongan difíciles, entre ustedes como grupo podrán ayudarse a salir de una situación que ponga en riesgo sus vidas.

Carga tu celular y ponle contraseña

Si vas a ir desde temprano a la marcha, es recomendable llevar tu celular con batería al 100%. Asimismo, es recomendable ponerle una contraseña de bloqueo, para evitar que cualquier persona pueda mirar tus datos e información personal en tu celular. Recuerda que nadie puede revisar tu móvil sin una orden de un fiscal.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.