Senamhi anunció el inicio del verano amazónico en Loreto con temperaturas que pasarán los 36 grados

En la nota te contamos hasta qué fecha se registrará este aumento de temperatura que ha indicado el Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aumento de temperatura en Loreto, según Senamhi.
Aumento de temperatura en Loreto, según Senamhi.Crédito: Composición: El Popular.

¡A tener cuidado! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología dio a conocer que ya empezó el “verano amazónico” en Loreto. Este suceso trae consigo elevadas temperaturas que pasarían los 36 grados Celsius. Además, los rayos ultravioleta podrían ser muy dañinos contra la piel, por ello aconsejan que siempre deben estar protegidos.

Marco Paredes, jefe de Senamhi, mencionó a Andina que este aumento en las temperaturas es normal e incluso se verá reflejado en la zona del Alto Huallaga y Alto Ucayali, donde lamentablemente los ríos se empezarán a reducir y habrá una sensación térmica que definitivamente llegará hasta los 40 grados.

¿Cuándo terminará el verano amazónico?

Según el especialista, este periodo de calor estará presente hasta mediados de noviembre y bajará el caudal de los ríos amazónicos. Además, se dará la aparición de playas de arena blanca y lluvias de baja intensidad, como en el caso de Iquitos, al igual que algunas provincias de Loreto.

Los pobladores disfrutarán varios meses de esta época del año porque visitarán varios balnearos que no tienen pierde y están ubicados en lugares accesibles:

  • Casesrío Santa Clara.
  • Bellavista Nanay.
  • Río Amazonas.
  • Santo Tomás.
  • Itaya.

¿Qué se sabe de la temporada de lluvia en Loreto?

  • Están pronosticadas para finales del 2023.
  • La temperatura descenderá con la aparición de lluvias de moderada a fuerte intensidad.
  • Estarán presentes hasta el primer trimestre del 2024.
  • Los ríos incrementarán su caudal y podrían generar desbordes que afectarían a muchas comunidades.

¿Qué provincias de Loreto podrían sufrir desbordes?

  • Alto Amazonas.
  • Datém del Marañón

“Aléjate de los ríos y no cruces las zonas inundadas. Es necesario ganar altura lo antes posibles, en caso vivas en la zona de riesgo y este es alto, deberás evacuar de inmediato a lugares seguros, ten siempre a la mano tu mochila de emergencia [...] No dudes en apoyar las personas con limitaciones; en caso vayas conduciendo disminuye la velocidad, tampoco olvides proteger a tus mascotas como animales domésticos [...] Es preferible que no grabes el impacto de la inundación porque podrías ponerte en peligro”, recomendó el Estado.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.