Madre del 'Maldito Cris' sería expulsada del país sin el cuerpo de su hijo

La madre del asesino venezolano cuenta con antecedentes por tráfico de drogas y homicidio en Venezuela.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La ciudadana venezolana se encuentra en calidad de retenida en la Dirincri
La ciudadana venezolana se encuentra en calidad de retenida en la DirincriFuente: El Popular - Crédito: Vanessa Sandoval / URPI-LR

La madre del 'Maldito Cris', Keyes Belén Gonzalez Astudillo (42), saldría expulsada del país sin el cuerpo de su hijo. Según fuentes policiales, ella cuenta con antecedentes policiales por tráfico ilícito de drogas y homicidio intencional. De acuerdo con el director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Oscar Arriola, también estaría buscada por la Interpol.

"Hay una serie de hechos que la describen como un personaje involucrado en el tema de los delitos generacionales, (en los que) la familia son integrantes de organizaciones criminales", indicó el comandante general de la PNP, Jorge Angulo.

Se encuentra en calidad de retenida

Keyes Gonzalez Astudillo fue trasladada en calidad de retenida hacia la sede central de la Dirincri en la avenida España. Tras realizar las consultas correspondientes, la policía comprobó que no cuenta con la documentación necesaria para ingresar al Perú por lo que su situación migratoria es irregular.

Otro de los motivos por el que no se llevaría el cuerpo de su hijo sería la diferencia entre los apellidos de ambos. En la ficha del 'Maldito Cris' se registra su apellido como Gonzales y el de su madre como Gonzalez. Explican que ha detectado que es común estos errores debido al deficiente sistema de registro de identidad en Venezuela. Sin embargo, ese pequeño detalle sería impedimento para la solicitud de la madre del asesino.

¿Qué pasará con el cuerpo del 'Maldito Cris'?

De mantenerse así, el Estado peruano podría disponer de los restos de Christopher Fuentes, alias 'Maldito Cris'. Según el artículo 144 de la Ley General de Salud, el cadáver podrá ser utilizado con fines de estudio.

"Los cadáveres de personas no identificadas o, que habiendo sido identificados, no hubieren sido reclamados dentro del plazo de 36 horas luego de su ingreso a la morgue, podrán ser dedicados a fines de investigación o estudio. Para los mismos fines podrán utilizarse cadáveres o restos humanos, por voluntad manifiesta de la persona antes de fallecer o con consentimiento de sus familiares", se lee en el documento.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.