Metropolitano: ¿Cuáles son los motivos que impiden usar las 18 estaciones nuevas en Comas y Carabayllo?

En esta nota te enterarás qué estaciones del Metropolitano con ruta a Lima Norte están inoperativas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los factores que impiden el funcionamiento de algunas estaciones del Metropolitano.
Conoce los factores que impiden el funcionamiento de algunas estaciones del Metropolitano.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Miguel Romero, exalcalde de Lima, dio a conocer que las 18 estaciones que están ubicadas en los 10.2 kilómetros que transita el Metropolitano ya estaban listas para operar en la ciudad, sin embargo, ninguna de ellas se encuentra en funcionamiento.

En el corto periodo que tuvo Miguel Romero como alcalde de Lima, confirmó que la ampliación del tramo norte del Metropolitano, la cual unirá los distritos de Comas y Carabayllo, se encontraba lista para operar. Se observó que en los 10.2 kilómetros de la vía hay 18 estaciones y un patio que se usa como taller para vehículos. Actualmente, la obra no se encuentra en funcionamiento, debido a que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) encontró ciertas deficiencias.     

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Por qué no se pueden usar las 18 estaciones nuevas del Metropolitano?
  • Expreso 10 del Metropolitano
  • Expreso 3 del Metropolitano

¿Por qué no se pueden usar las 18 estaciones nuevas del Metropolitano?

Tras la confirmación del exalcalde de Lima, la ATU dio a conocer las razones que no le han permitido inaugurar la ampliación del tramo norte del Metropolitano. Ahora te indicamos, qué indicó el organismo especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC).

La ATU informó que se encontró una cierta cantidad de fallos en el Metropolitano de la zona que corresponde a Lima Norte. Estas deberán ser subsanadas por Emape, la cual es una entidad de la Municipalidad de Lima que se encarga de la obra. De ese modo, este sería el motivo por el que no se ha entregado el proyecto.

Analizando la obra de 10.2 kilómetros que pertenece a la ruta troncal del Metropolitano de Lima se encontraron errores en el cableado de las 18 estaciones entre Comas y Carabayllo. Además, se observaron estructuras débiles, las cuales tienen como función separar la vía por donde transitan las unidades del Metropolitano con las pistas auxiliares.

Por otro lado, la ATU hizo una observación que ha llenado de preocupación a los usuarios que se verían beneficiados con la ampliación del tramo norte del Metropolitano de Lima, esto se determinó después de realizar unas pruebas, se verificó un problema en el actual diseño de la obra.

Horarios del Expreso 10 del Metropolitano

ATU informó que el Expreso 10 operará solamente en el sentido de norte a sur en el horario de 6 a.m. hasta las 9:00 a.m., de lunes a viernes. En el caso de los sábados y domingos los usuarios no contarán con este nuevo servicio.

Además, el Expreso 10 solo contará con 5 paradas en su recorrido: Caquetá, Ramón Castilla, Tacna, Jirón de la Unión y Colmena.

Horarios del Expreso 3 del Metropolitano

De acuerdo a la confirmación del ATU, el expreso 3 del Metropolitano iniciará a operar los sábados a partir del 15 de abril. Su recorrido empieza en el terminal Naranjal y llegará hasta la estación 28 de Julio, desde las 6 a. m. hasta las 9 a. m.

Según la institución, con este nuevo horario del Expreso 3 se quiere atender la gran demanda de los clientes que se movilizan los sábados hacia el sur de Lima y, con esto, descongestionar la estación Central y las estaciones del norte, a fin de disminuir los tiempos de viaje.

Cabe resaltar que, su paradero inicial es la estación Benavides y llegará hasta el terminal Naranjal. El horario es desde las 12.30 p. m. hasta las 3.30 p. m.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.