Piura: EsSalud envió brigadas de Hospital Perú para brindar más de 3000 atenciones a afectados por inundaciones

Aseguran la atención médica para asegurados y no, poniendo como primordial la salud de los piuranos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Atención en Hospital Perú.
Atención en Hospital Perú.

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Gerencia de Oferta Flexible (GOF), envió brigadas de emergencias de Hospital Perú a la región Piura en una acción cívica que permite atender a la población afectada por las intensas lluvias e inundaciones que se vienen registrando en el norte del país, en una campaña dirigida a asegurados y no asegurados.

En esta oportunidad, los profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, técnico de enfermería, llegaron Piura y estiman brindar más de 3000 atenciones en medicina interna y general, oftalmología, pediatría, dermatología, cardiología, obstetricia, ginecología, odontología, enfermería y vacunación COVID, vacunación contra el VPH, así como entrega de medicamentos.

Junto a la presidenta Dina Boluarte, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Arturo Orellana Vicuña, supervisó la instalación de las brigadas de emergencias de Hospital Perú en la zona conocida como Barrio Sur, donde también se ofrecen ecografías, electrocardiografías, orientación sobre el dengue, entre otros.

“En esta oportunidad, estamos brindando esta atención al público en general, bajo la modalidad de acción cívica, donde EsSalud está comprometido con el Gobierno Central, para poder llevarle una atención adecuada y oportuna a toda la población”, dijo la máxima autoridad del Seguro Social.

Ellos iniciaron sus atenciones el viernes 7, y estarán hasta el martes 11 de abril, con posibilidad de continuar más días. La campaña se da en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Solo en el primer día de la acción cívica, se brindaron 800 atenciones en las diversas especialidades médicas.

El personal médico enseñó a la población a identificar los síntomas de enfermedades diarreicas, tifoidea, zika, hepatitis, neumonía, neumococo, además de la toma de pruebas de descarte del dengue, entre otros servicios que son los más comunes tras estos eventos de la naturaleza, situación que ha llevado a reforzar las atenciones, a fin de intervenir de manera inmediata.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.