Municipalidad de SJL se pronuncias tras los 8 asesinatos en Canto grande a mototaxistas

En una semana criminales asesinaron a 8 mototaxistas. PNP sospecha que se trate de una guerra de bandas por el control de cupos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Asesinatos en San Juan de Lurigancho deja al menos 8 fallecidos.
Asesinatos en San Juan de Lurigancho deja al menos 8 fallecidos.Fuente: EP - Crédito: composición EP

San Juan de Lurigancho vive una ola de asesinatos. De acuerdo a nuestras investigaciones, los crímenes están vinculados al cobro de cupos a los mototaxistas de la avenida Canto Grande. Hasta el momento los delincuentes han dejado como saldo 8 fallecidos y 8 heridos.

La ola de crímenes habría iniciado con el asesinato Kevin Arnold Vega López de 27 años, el pasado 08 de marzo. Este, quién ya contaba con antecedentes, habría sido ultimado cuando intentaba cobrar cupos a una cochera.

Al parecer, la muerte de este joven habría despertado la guerra entre dos bandas criminales que se disputaban el control de mototaxistas en el paradero de Canto Grande. A partir de este hecho, se comenzaron a reportar varios asesinatos hasta que el 21 marzo un grupo de sicarios atacó al paradero 2 y 3 de dicha zona.

En el crimen fallecieron Javier Tamazo Tarazona de 53 años, Ricardo Manuel Escobedo Silva, de 36 años y Anthony Samuel Cornejo Rojas de tan solo 18 años. También resultaron heridos: Luis Trillo Huaylla (70), Hilda Chávez Chuchun (43) con una herida de bala en la cintura, Óscar Salazar Albornoz (25) con impacto en la pierna izquierda, Carlos Huayna con una lesión en el brazo, Rusbel Vásquez (44) con dos impactos de proyectil en la cabeza y Fernández Rodríguez con un brazo afectado.

Tras ello, El Popular se comunicó con la Municipalidad San Juan de Lurigancho para saber qué acciones estaban tomando ante la ola de asesinatos. En ese sentido, la subgerenta municipal, Gina Gálvez nos indicó que “los crímenes se les ha ido de las manos a la policía y que por ser un tema de mafias organizadas están pidiendo ayuda al Ministerio del Interior”.

Además, nos confirmó que la línea atacada por los sicarios, la “Bella Durmiente Amobedur”, si tiene permiso municipal para tener paradero en Canto Grande y que los crímenes estarían ligados al cobro de cupos en la zona.

También, nos indicó que la municipalidad está adquiriendo más patrulleros de serenazgo y cámaras de seguridad para identificar y detener a los sicarios que están sembrado el terror en la zona de Canto Grande.

5 soles por moto

Por otra parte, conversamos con los afectados en la zona y nos indicaron que la mafia cobra 5 soles a cada moto. La ola de asesinatos habría iniciado entre la guerra de dos bandas por el control de Canto Grande.

Cabe detallar, que los dirigentes de la línea “Bella Durmiente Amobedur” están como no habidos debido a que tiene miedo a ser asesinados. Los vecinos piden apoyo al gobierno central para detener a la mafia que ya ha cobrado ocho vidas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.