Rosa Gutiérrez renuncia al Ministerio de Salud tras crisis por manejo del dengue

La ministra Rosa Gutiérrez, renunció luego de brindar las explicaciones sobre los cuestionamientos que estaba teniendo en su trabajo contra la lucha del dengue

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Exministra iba a ser interpelada la próxima semana.
Exministra iba a ser interpelada la próxima semana.Crédito: Composición El Popular

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, presentó hoy 15 de junio su carta de renuncia al ministerio luego de dar explicaciones a los cuestionamientos que venía teniendo por su trabajo contra la lucha del dengue.

Tras acabar su presentación en el Pleno del Congreso, en la cual dio a conocer su balance de sus seis meses en el cargo y asimismo, explicar su trabajo contra la lucha dengue, la actual exministra presentó su renuncia. La presidenta Dina Boluarte aceptó su renuncia del cargo.

Ayer se aprobó su interpelación

Se enfatiza que la renuncia de Gutierrez se venía venir debido a que el día de ayer en una sesión del Pleno del Congreso se aprobó la interpelación hacia la ministra de Salud. Debido a ello la exfuncionaria debía asistir la próxima semana al parlamento para así responder un pliego de 22 preguntas por su mala gestión en la lucha contra el dengue.

Por ello mientras estaba exponiendo su balance de sus seis meses en el cargo también respondió y explicó los cuestionamientos que venía teniendo por su trabajo contra la lucha del dengue.

Solo estuvo 6 meses

Se tiene que tener en cuenta que la ministra estuvo en su cargo un poco más de 6 meses y su renuncia se da debido a la incapacidad que tuvo al gestionar los casos de dengues que golpearon duramente no solo le norte del país, sino también Lima.

Asimismo, hasta el momento los casos de dengue ya superan los 150 mil infectados y lastimosamente se registra 186 muertos en nuestro país.

Reconoció su error

Por su parte la ministra de salud Rosa Gutiérrez, explicó en la sesión del Pleno del Congreso que su sector cometió errores, debido a la autoexigencia con la que se le caracteriza.

"Vengo a exponer la realidad de mi sector, contar nuestros avances y aceptar los errores que hemos podido cometer en la autoexigencia que me caracteriza. Por hacer las cosas de manera correcta y eficiente", fueron las palabras de la ministra de Salud ante los diferentes congresistas.

No se aprobó Ley Mordaza

Tras una larga sesión del Pleno del Congreso se decidió no aprobar la ‘ley mordaza’, una norma que tenía como finalidad aumentar las penas por difamación, en el contexto de investigaciones periodísticas a congresistas y políticos.

Con 45 votos a favor, 55 en contra y 5 abstenciones no se llegó a los votos necesarios, que eran 87, para que esta ley fuera aprobada y así sea ejecutado contra las investigaciones periodísticas a congresistas y políticos.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.