¿Cómo obtener el Bono Cultural de 400 euros de España y dónde cobrarlos para gastos en actividades culturales?

Ya puedes cobrar el Bono Cultural Joven 2023 de 400 euros. AQUÍ te contaremos cómo puedes cobrarlos y quiénes puedes acceder a este beneficio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce quiénes pueden acceder al Bono Cultural 400 euros
Conoce quiénes pueden acceder al Bono Cultural 400 eurosFuente: Infobae, El País - Crédito: El Popular

Desde el martes 13 de junio se puso en marcha la segunda convocatoria de los beneficiarios del Bono Cultural Joven 2023. Este bono es una especie de subsidio que brinda España a sus conciudadanos con la finalidad de incentivar la cultura y el arte entre los jóvenes.

Cabe resaltar que el plazo máximo para acceder a este beneficio acaba el 30 de septiembre del presente año, por lo que el ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta, insta a los futuros beneficiarios a solicitarlo cuanto antes, pues muchos beneficiarios han quedado fuera de la entrega por no solicitarlo a tiempo.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Quiénes acceden al Bono Cultural 400 euros?
  • ¿Cómo puedo gastar el bono Cultural 400 euros?

¿Quiénes acceden al Bono Cultural 400 euros?

Las personas que tienen acceso al programa son jóvenes de 18 años nacidos en España, así como aquellos que disponen de residencia legal, solicitantes de asilo, desplazados temporales o extutelados. Los jóvenes nacidos en el 2005 ya podrán disfrutar de esta segunda edición.

Para acceder al beneficio debes ingresar a la página web del ministerio  y completar la solicitud. Recuerda que el plazo máximo de registro culmina el próximo 30 de septiembre.

¿Cómo puedo gastar el bono?

Los jóvenes que sean beneficiados obtendrán una tarjeta prepago virtual ya sea física o virtual. El bono de 400 euros deberá ser usado en tres tramos:

  • 200 euros del total podrán ser destinado a las artes escénicas en vivo; donde se visualice música en vivo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales. Es importante señalar que, los espectáculos taurinos sí serán incluidos luego que el Tribunal Supremo anulara la exclusión por “falta de justificación”.
  • 100 euros del total restante se podrán gastar en productos culturales en soporte físico como libros, revistas, prensa, videojuegos, partituras o discos. Productos que tendrán que ser recogidos de manera presencial.
  • Los 100 euros finales lo podrás invertir en productos digitales como suscripciones y alquileres en plataformas de lectura, musicales, audiovisuales, compra de audiolibros y libros eléctricos, abonos a videojuegos, prensa, revistas, podcasts u otras publicaciones continuas con un máximo de cuatro meses.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.