¿Este jueves 2 de noviembre será feriado o día no laborable? Entérate AQUÍ

Descubre si este jueves 2 de noviembre es feriado o un día no laborable. El Diario Oficial El Peruano dice esto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si este 2 de noviembre será feriado o un día no laborable en el Perú.
Conoce si este 2 de noviembre será feriado o un día no laborable en el Perú.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

A pocos meses de terminar este 2023, los feriados se convierten en días especiales para los peruanos, pues les da la oportunidad de encontrar pequeños espacios para descansar. El feriado de este 1 de noviembre ha sido de gran ayuda para muchos trabajadores, quienes se preguntan si el jueves 2 de este mes también es feriado o un día no laborable.

Este 1 de noviembre se da la conmemoración del Día de Todos los Santos y sí es un feriado nacional sin excepciones, pero muchos se cuestionan si este 2 de noviembre será un día no laborable para el sector público. En el desarrollo de esta nota te contamos los detalles que necesitas saber y qué es lo que dice el diario El Peruano respecto a esta fecha que capta la atención del público en general.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Este 2 de noviembre es feriado o un día no laborable?
  • ¿Cuáles son los feriados que restan de este 2023?
  • ¿Cuáles son los días no laborables de este 2023 en Perú?

¿Este 2 de noviembre es feriado o un día no laborable?

De acuerdo con el Decreto Supremo que ha sido publicado en el diario El Peruano, establece los días no laborables en el año para este 2023, ello con la finalidad de incentivar el crecimiento económico y el desarrollo social en el país, pero en la lista no se encuentra el 2 de noviembre como día no laborable, además de tampoco ser un feriado porque no se rinde homenaje a ningún evento o personaje importante para el país.

Noviembre solo trae un feriado que este y, a diferencia del 2022, el 31 de octubre tampoco fue decretado como día no laborable. Cuando sucede ello, el sector público tiende a trabajar, pero tiene que recuperar las horas descansadas en los próximos 10 días.

¿Cuáles son los feriados que restan de este 2023?

  • 1 noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 9 diciembre: Día de la Batalla de Ayacucho
  • 25 diciembre: Navidad

¿Cuáles son los días no laborables de este 2023 en Perú?

  • Jueves 7 diciembre 2023
  • Martes 26 diciembre 2023
  • Martes 2 enero 2024

¿Qué días son considerados feriados en Perú?

  • Año nuevo (01 de Enero)
  • Jueves y Viernes Santo (movibles)
  • Día del Trabajador (01 de Mayo)
  • San Pedro y San Pablo (29 de Junio)
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de Julio)
  • Santa Rosa de Lima (30 de Agosto)
  • Combate de Angamos (08 de Octubre)
  • Todos los Santos (01 de Noviembre)
  • Inmaculada Concepción (08 de Diciembre)
  • Navidad del Señor (25 de Diciembre)

¿Cuánto recibe un trabajador en feriado?

De acuerdop al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los trabajadores perciben una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo, y se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados, excepto el Día del Trabajo, en el cuál se abonará un día de remuneración, sin condición alguna.

Si trabajo en un día feriado ¿qué me corresponde?

Según el MTPE, si el trabajador labora en un día feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100 %. No se considera que se haya trabajado en feriado no laborable, cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado laborable.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.