¿Cuándo inicia y culmina la Semana Santa 2023?

Semana Santa 2023 | Conoce cuándo será la semana qué conmemora la muerte y resurrección de Jesús en este año.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La semana santa 2023 inicia el domingo 2 de abril con el Domingo de Ramos.
La semana santa 2023 inicia el domingo 2 de abril con el Domingo de Ramos.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

La Semana Santa es una fecha importante para la religión católica debido a que se recuerda la vida y pasión de Cristo como cada año. Esos días son principalmente utilizados por gran parte de personas como una oportunidad de viajar pero acompañando las tradiciones de cada sitio recordando a Jesús.

¿Cuándo inicia la semana santa 2023?

La Semana Santa iniciará el 2 abril con el Domingo de Ramos.

¿Cuándo finaliza la semana santa 2023?

La Semana Santa culmina el 9 de febrero con el Domingo de Resurrección.

¿Qué días son considerado como feriados en la Semana Santa?

El Estado peruano dispuso para este calendario 2023 que durante la Semana Santa solo los días que son.

  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo

Sin embargo, el empleado puede aceptar trabajar esos días pero llegando acuerdos con la empresa con cambiar los días de descanso o que se reconozca el día laborado.

¿En que consiste la Semana Santa?

La Semana Santa consiste en conmemorar la última semana de Cuaresma donde se recuerda la última semana de la vida de Cristo a nivel mundial con misas, tradiciones y entre más.

¿Qué costumbres se realizan en la Semana Santa?

La Catedral de Lima, transmite en directo por televisión y radio el sermón de las siete palabras, basadas en las últimas palabras de Cristo antes de su muerte.

En varias provincias se realiza la representación del Vía Crucis de Jesús. Una adaptación de las 15 estaciones en las que se ora y se conmemora las vivencias de Cristo desde que es apresado hasta su resurrección.

¿Cómo se celebra la Semana Santa en Lima?

El primer día de la Semana Santa se realizan misas donde se bendicen los ramos y las palmas, que son colocadas en los portales de las casas para que bendigan a los hogares y las familias de los fieles devotos.

Los días más importantes es el Triduo Pascual, que va del Jueves Santo al Domingo de Resurrección en el que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Son los días más importantes de la Semana Santa.

En las iglesias se celebra la misa con la reflexión sobre “Las siete palabras”. El Sábado Santo tiene lugar la vigilia pascual y el Domingo de Resurrección se celebra con gozo y alegría el triunfo de Cristo sobre la muerte.

Es muy típico que las personas visiten las siete iglesias. Los fieles recorren estas iglesias a modo de Vía Crucis. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las procesiones llenan las calles del centro de Lima de colorido y devoción.

¿Cómo se celebra la Semana Santa en otras regiones?

La región de Ayacucho está considerada como una de las regiones más religiosas. Durante los diez días, la ciudad se moviliza toda la comunidad a las diferentes partes de la ciudad.

Las tradiciones principales es el recorrido nocturno de la procesión del Señor del Santo Sepulcro, desde el templo de Santo Domingo hasta la plaza de armas de Ayacucho.

En la región de Cusco estas fechas se viven con un fervor especial. Una de las celebraciones más importantes es la procesión del Señor de los Temblores, a la que asisten más de 100 mil personas.

¿Qué esta prohibido realizar en Semana Santa según la Biblia?

  • no vestirse de rojo
  • no tener relaciones
  • no celebrar bodas
  • no usar la escoba
  • no clavar clavos
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.