¡Adiós a las colas! Metropolitano se recargará con Plin de Interbank con un monto máximo desde esta fecha

Usuarios del Metropolitano podrán recargar sus tarjetas del Metropolitano desde fines de marzo y más de 450.000 viajeros diarios serán beneficiados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son los montos de recarga que se manejarán desde el Plin para el Metropolitano.
Conoce cuáles son los montos de recarga que se manejarán desde el Plin para el Metropolitano.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

A partir de finales de marzo de 2025, los usuarios del Metropolitano podrán decir adiós a las largas colas en las estaciones. Interbank implementará la opción de recargar las tarjetas, incluyendo la Lima Pass, a través de su aplicación Plin. Esta medida beneficiará a más de 450.000 personas que utilizan este servicio de transporte público diariamente, marcando un hito en la digitalización del sistema.

¿Cuáles son los montos máximos y mínimos que se podrá recargar con Plin Interbank?

La iniciativa permitirá recargar desde S/1 hasta S/200, ofreciendo flexibilidad a los usuarios para gestionar sus saldos. Para realizar la recarga, los usuarios deberán ingresar a la opción "Recargar transporte" en la app de Plin, ingresar el código de su tarjeta y el monto deseado. Tras confirmar la transacción, deberán validar el saldo en los módulos habilitados en cuatro estaciones clave:

  • Estación Central
  • Terminal Naranjal
  • Terminal Matellini
  • Terminal Chimpu Ocllo

¿Por Yape también se puede pagar la tarjeta del Metropolitano?

Interbank ha detallado que esta integración de Plin forma parte de un esfuerzo más amplio para consolidar un ecosistema de pagos digitales en el país, buscando facilitar el acceso y uso del transporte público. Aunque por el momento no se ha anunciado la implementación de recargas a través de Yape, no se descarta que esta opción pueda estar disponible en el futuro.

La implementación de esta tecnología busca no solo reducir las colas en las estaciones, sino también promover el uso de pagos digitales, ofreciendo una alternativa más cómoda y eficiente para los usuarios del Metropolitano.

Con esta medida, se espera que la experiencia de viaje en el Metropolitano mejore significativamente, agilizando el acceso al servicio y fomentando la adopción de tecnologías digitales en el transporte público de Lima.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS