Bono de Atracción Docente 2024: fechas y requisitos para la segunda entrega de S/6.000

¡Segundo pago en camino! Consulta aquí toda la información sobre esta nueva entrega del Bono de Atracción Docente 2024.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bono de atracción ya está en su segunda entrega y el Minedu lanzará lista de beneficiarios.
Bono de atracción ya está en su segunda entrega y el Minedu lanzará lista de beneficiarios.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Una nueva entrega del Bono de Atracción Docente 2024, está a punto de suceder. Esta sería la segunda vez que se beneficiarán los profesores que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial y se mantuvieron en el tercio superior del concurso de nombramientos 2015, por eso aquí te brindamos las fechas, como los requisitos que deberás cumplir para obtener el pago de 6 mil soles.

¿Cuándo se realizará la segunda entrega?

El segundo pago del Bono de Atracción Docente 2024 se realizará en diciembre del 2025. El cronograma exacto de pagos aún no ha sido publicado por el Ministerio de Educación (Minedu), pero se espera que la información oficial se comunique en las próximas semanas.

¿La entrega de este Bono del Minedu se dará a nivel nacional o por región?

El Bono de Atracción a la Carrera Pública Magisterial se adjudicará a los docentes que hayan obtenido el mejor desempeño en el Concurso Público de Nombramiento del 2019. Para ello, se considerará el puntaje total obtenido a nivel nacional, que resulta de la suma del puntaje de la Prueba Única Nacional y el puntaje de la Etapa Descentralizada.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la segunda entrega?

Los docentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en el tercio superior del orden final de méritos del concurso de nombramientos del año 2015.
  • Desempeñar funciones docentes en una institución educativa pública de la Carrera Pública Magisterial durante al menos dos años a partir de su nombramiento.
  • No haber sido separado de la Carrera Pública Magisterial por alguna de las causales establecidas en la normativa vigente.

¿Qué beneficios tienen los docentes en El Perú?

  • Seguro Social de Salud (EsSalud): Brinda cobertura médica y hospitalaria para el docente y su familia.
  • Asignación familiar: Un monto adicional por cada hijo menor de edad.
  • Licencia por maternidad/paternidad: Permiso remunerado para el cuidado del recién nacido.
  • Jubilación docente: Una pensión mensual luego de cumplir con los requisitos de años de servicio.

¿Cuánto ganan los profesores, según el Minedu?

Niveles de enseñanza:

  • Primera Escala Magisterial: Este es el nivel de enseñanza más alto y requiere un título de maestría o superior. Los docentes de este nivel ganan un salario base de S/3,100 mensuales. Con beneficios y bonificaciones adicionales, su remuneración total mensual puede llegar hasta S/6.000 o más.
  • Segunda Escala Magisterial: Este nivel requiere título de bachiller. Los docentes de este nivel ganan un salario base de S/2, 600 mensuales. Su remuneración total mensual puede llegar hasta S/5.000 o más.
  • Tercera Escala Magisterial: Este nivel requiere título de docente. Los docentes de este nivel ganan un salario base de S/2,100 mensuales. Su remuneración mensual total puede llegar hasta S/4.000 o más.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.