Banco de la Nación ofrece préstamos hasta S/ 100.000: ¿Cuáles son lo requisitos y cómo solicitarlo?

Los jubilados podrán pedir el préstamo, que cuenta con intereses bajos en comparación a otros bancos en el Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Banco de la Nación otorga un préstamo para sus afiliados este 2023.
Banco de la Nación otorga un préstamo para sus afiliados este 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Banco de la Nación (BN) anunció su tercera campaña de préstamos desde S/ 300 hasta S/ 100.000 con tasas que se encuentran compitiendo actualmente en el mercado financiero. En ese sentido, la gerente de Producto e Inclusión Financiera de la entidad, Cecilia Arias, informó que podrán solicitar el crédito hasta el 18 de septiembre de 2023. 

¿Quieres solicitar el préstamo? A continuación te damos a conocer quiénes pueden pedir el crédito en el Banco de la Nación, cuáles son lo requisitos que se deben cumplir y cómo es el proceso para conseguirlo.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • Préstamos del Banco de la Nación: ¿Quiénes pueden solicitarlo?
  • Préstamos del Banco de la Nación: ¿Cuáles son los requisitos?
  • Préstamos del Banco de la Nación: ¿Cuál es la tasa de interés?

Préstamos del Banco de la Nación: ¿Quiénes pueden solicitarlo?

Los jubilados y empleados del sector público, nombrados y contratados, que cuentan con su dinero en el Banco de la Nación tienen la opción de acceder a los créditos Multired que ofrecen hasta 10.000 soles. Sin embargo, Arias señaló: “El préstamo puede llegar hasta los S/100.000, pero va a depender con la capacidad de pago de estas personas, es decir la remuneración que percibe cada empleado público”.

Préstamos del Banco de la Nación: ¿Cuáles son los requisitos?

Los jubilados o empleados públicos que quieran solicitar el préstamo, deben tener en cuenta que tienen que cumplir ciertos requisitos. Aquí te mostramos lo confirmado por el Banco de la Nación.

  • En primer lugar, el usuario debe tener una tarjeta Débito MultiRed.
  • Asimismo, debe contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) original o copia del carné de extranjería.
  • Debe tener una original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago, cuya antigüedad máxima aceptada es de 4 meses.
  • Además, para los trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, tendrán que demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses, presentando adicionalmente su último contrato original o adenda o copia fedateada de los mismos. Para los trabajadores CAS que ingresaron la fecha anterior al 10/03/2021, no se le exigirá el requisito mencionado con anterioridad.
  • Tiene que contar con calificación “normal, no definida o no reportado” en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Préstamos del Banco de la Nación: ¿Cuál es la tasa de interés?

El Banco de la Nación ha previsto para su tercera campaña una tasa promocional de 10 % en una Tasa Efectiva Anual (TEA), en el mismo sentido, la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA), en donde se incluye el seguro de desgravamen y otros importes, alcanza a 11.58 %. Además, el plazo de pago tiene como plazo máximo hasta 60 meses.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.