Los puestos de trabajo del Banco de la Nación a los que puedes postular con secundaria completa

Conoce los aspectos más importantes sobre la convocatoria laboral que ofrece el Banco de la Nación para este año.


Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los puestos de trabajo a los que puedes postular en el Banco de la Nación.
Descubre los puestos de trabajo a los que puedes postular en el Banco de la Nación.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Banco de la Nación (BN) habilitó una nueva convocatoria de trabajo para este 2023 en distintas regiones del Perú. Esta se llevará a cabo por medio de un concurso público y brinda contratos para 123 puestos laborales que contarán con un salario de S/ 2.431. Asimismo, estos empleos estarán disponibles para personas que tengan secundaria completa y título técnico.

A continuación te damos a conocer los detalles más importantes acerca de la convocatoria de trabajo que brinda el Banco de la Nación para miles de peruanos para este 2023.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son los puestos laborales que están disponibles?
  • ¿Cómo postular al Banco de la Nación este 2023?
  • ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en el Banco de la Nación?

¿Cuáles son los puestos laborales que están disponibles?

El Banco de la Nación otorga 123 puestos de trabajo con un salario de S/2.431, de acuerdo a la Ley n.º 728. Con respecto a ellos, estas son las plazas disponibles:

  • Gestor de servicios en agencia - Junín (1 vacante)
  • Gestor de servicios en agencia - Loreto (2 vacantes)
  • Gestor de servicios en agencia - Amazonas (1 vacante)
  • Gestor de servicios en agencia - Piura (1 vacante)
  • Gestor de servicios Control Dual - Moquegua (3 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Arequipa (4 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Tacna (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Ayacucho (11 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Madre de Dios (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Apurímac (7 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Cusco (7 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Huancavelica (5 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Puno (7 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Junín (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Huánuco (4 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Áncash (15 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Pasco (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - San Martín (5 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Loreto (9 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Ucayali (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Lima (4 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Amazonas (2 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Piura (8 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - Tumbes (1 vacante)
  • Gestor de servicios Control Dual - Cajamarca (10 vacantes)
  • Gestor de servicios Control Dual - La Libertad (6 vacantes).

¿Cómo postular al Banco de la Nación este 2023?

Si estás interesado en postular a estas ofertas laborales del Banco de la Nación por medio de su plataforma web. Para ello tienes que seguir estos pasos para aplicarlo:

  • En primer lugar, tienes que revisar las bases de la convocatoria para cada puesto hacer clic AQUÍ.
  • Luego, tienes que hacer Clic en el botón verde "Postularse" en la plaza de tu interés y llenar los datos correspondientes.
  • Cabe precisar que, las inscripciones estarán abiertas del 3 al 14 de julio.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en el Banco de la Nación?

Se debe tener en claro que, como requisito indispensable, se debe contar con la secundaria completa, no obstante, es recomendable que se tenga un título técnico sin importar la carrera. Asimismo, en cuanto a la localidad, las regiones donde se ofrecen estos puestos son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.