Fonavi 2023: ¿Cuál es el proceso de registro para acceder a la devolución?

¡Atención fonavistas! Conoce los pasos que debes seguir para recibir el pago de tus aportaciones

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La devolución del Fonavi se podría estar llevando a cabo este 2023.
La devolución del Fonavi se podría estar llevando a cabo este 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Fonavistas recibirían pagos parciales de la devolución que les corresponde. El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tiene una deuda pendiente de aproximadamente 42 millones de soles en favor de miles de trabajadores que aportaron durante muchos años de labores. Actualmente, la Comisión Ad Hoc busca que se puedan realizar estos pagos de manera efectiva.

A continuación te daremos a conocer cuál es el proceso de registro para que los fonavistas puedan acceder a la devolución de aportes por parte del Fonavi. Además, sabrás más detalles al respecto.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Cuál es el proceso de registro para acceder a la devolución de aportes del Fonavi 2023?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria que se debe presentar para la devolución de aportes del Fonavi 2023?
  • ¿Cómo saber si soy beneficiario de la devolución del Fonavi este 2023?

¿Cuál es el proceso de registro para acceder a la devolución de aportes del Fonavi 2023?

Los afiliados que busquen acceder a la devolución de aportes del fondo, necesitan cumplir con el proceso de registro por medio de la Secretaría Técnica del Fonavi. Asimismo, en caso de no poder acercarse personalmente a sus oficinas, se puede llevar a cabo el registro de forma virtual. Estos son los pasos que tienen que seguir:

  • En primer lugar, el usuario debe ingresar al enlace de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Luego de ese paso, debe seleccionar la opción de Registrarse en Sifonavi
  • Ingresar el DNI
  • Asimismo, se necesita crear un usuario y contraseña.
  • Después, tienes que presentar la documentación requerida y, en unos días, figurar como parte del padrón de devolución.
  • Es importante recalcar que se deben cumplir con los requisitos y documentos necesarios.

¿Cuál es la documentación necesaria que se debe presentar para la devolución de aportes del Fonavi 2023?

Te mostramos los documentos que son de gran importancia para poder acceder a la devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda:

  • Jubilados: la resolución de jubilación en donde se incluye el cuadro resumen de las aportaciones.
  • No jubilados: mostrar el cuadro de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (acreditación anticipada de aportes). Asimismo, los certificados de trabajo del período 1980-1998.
  • Los trabajadores estatales: presentar la resolución de cese o retiro, de acuerdo a lo que corresponda. Además, se tiene que acreditar la constancia detallada de pago de remuneraciones y aportaciones al Fonavi.

¿Cómo saber si soy beneficiario de la devolución del Fonavi este 2023?

  • Para saber si estás dentro de la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) deberás ingresar al Padrón Nacional.
  • Luego debes seleccionar el Tipo de Documento que tengas.
  • Tras ello, digita tu número de documento de identidad.
  • Por último ingresa el código que figura.
  • Al final haz clic en "Consultar".
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.