CTS 2023 ÚLTIMA NOTICIA: ¿Se puede sacar el dinero y transferir a una cuenta ahorros?

Última información sobre CTS 2023: descubre si tienes la posibilidad de sacar el dinero y transferirlo a una cuenta de ahorros. Todos los detalles AQUÍ.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La última novedad sobre CTS 2023: descubre si es posible retirar y transferir el dinero a una cuenta de ahorros en nuestra noticia actualizada.
La última novedad sobre CTS 2023: descubre si es posible retirar y transferir el dinero a una cuenta de ahorros en nuestra noticia actualizada.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

Te explicamos si se puede retirar el dinero de la CTS. La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un derecho laboral con el que cuentan millones de empleados en el Perú, para aquellos que se encuentran trabajando de manera formal y se encuentran en planilla. ¿Podrá retirarse el monto en su totalidad?

A continuación te mostramos los detalles en torno a la CTS programada para este 2023, si se podrá solicitar el retiro, cuándo se pagará, entre otros aspectos.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Se puede retirar la CTS?
  • ¿Se puede transferir la CTS a tu cuenta de ahorros?
  • ¿Cómo calcular el monto de la CTS?
  • Calcular la CTS de manera virtual

¿Se puede retirar la CTS?

El Congreso de la República determinó que los empleados tienen la posibilidad de retirar todo el dinero de su CTS. Como se conoce, antes este beneficio era intangible hasta que el trabajador llegue a juntar cuatro sueldos o quede sin empleo. Ahora la opción de retiro que decretó el Legislativo será hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Se puede transferir la CTS a tu cuenta de ahorros?

El trabajador que cuente con el beneficio de la CTS, tendrá la opción de realizar el retiro del dinero hasta el 31 de diciembre de 2023. Ante esa situación, el empleado sí puede transferir el monto a una cuenta de ahorros. Esta operación la puede llevar a cabo desde el aplicativo de la entidad finanaciera a la que pertenece. En caso no pueda ejecutarlo, puede comunicarse al área de atención al cliente del banco que le corresponde.

¿Cuándo se paga la CTS?

De acuerdo a lo señalado en la Ley de Trabajo, las empresas tienen como fecha límite el 15 de mayo para poder realizar el depósito del dinero a las cuentas de sus trabajadores, el monto corresponde a medio sueldo.

¿Cómo calcular el monto de la CTS?

Los empleados que laboren desde hace un semestre, cuenta con los beneficios de la CTS, así solo haya trabajado un mes.

Los expertos señalan que la CTS corresponde en una relación de 1/12 por cada mes completo trabajado en el semestre respectivo, más 1/6 de la gratificación pagada en ese semestre.

En caso se quiera calcular la CTS a 6 meses, el empleado tiene que realizar la siguiente fórmula:

  • Remuneración: S/ 1,025.
  • 1/6 de gratificación por fiestas patrias o navidad, según corresponda: S/170.83.
  • Cálculo: 6/12 de (S/ 1,025 + S/ 170.83)
  • Resultado: S/ 597.92.

Calcular la CTS de manera virtual

Estos son los pasos para calcular el monto de pago correspondiente a la CTS 2023:

  • Paso 1: Ingresa a la plataforma de Aplicativo Calculadora Laboral, haz CLIC.
  • Paso 2: Ingresa el número del Documento de Identidad.
  • Paso 3: Escribe el número de RUC de la empresa donde laboras.
  • Paso 4: Indica la fecha del inicio laboral dentro de la compañía.
  • Paso 5: Aparecerá el cálculo total de lo que recibirás en la CTS 2023.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.