FONAVI 2023: ¿Nunca cobraste y no has estado en la lista? Conoce cómo recibir la devolución de tus aportes

Conoce lo último acerca del pago del Fondo Nacional de Vivienda. Aquí sabrás los aspectos más relevantes para los que aportaron durante años a esta organización.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cómo registrarte para recibir la devolución de aportes al Fonavi.
Conoce cómo registrarte para recibir la devolución de aportes al Fonavi.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Devolución del Fonavi | Son aproximadamente más de 2 millones de personas que pertenecen al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), los cuales cuentan con el derecho de recibir el dinero que estuvieron aportando durante muchos años, algunos desde la creación hasta el cierre de este fondo (1979 - 1995).

A continuación te damos a conocer los detalles más relevantes del Fonavi, qué es lo se está realizando en la Comisión Ad Hoc, entre otros aspectos relacionados.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Quiénes recibiran la devolución del Fonavi?
  • ¿Cómo registrarse para la devolución del Fonavi?
  • Consulta con DNI la devolución del Fonavi
  • Fonavi: ¿cuáles son los requisitos?

¿Quiénes recibiran la devolución del Fonavi?

Se determinó que los pagos del FONAVI tendrán que realizarse conforme dicta la Ley, esto quiere decir, para todos los exafiliados sin excepción alguna, con diferencia de los pagos anteriores en los que muchos se quedaron sin cobrar.

Con respecto a lo antes mencionado, todos los fonavistas, sin excepción, tienen derecho a recibir su dinero total o lo que les falte entregarse. Lo que tiene que quedar claro es que el pago es para todos.

Por otro lado, aquellos fonavistas que nunca se registraron en el portal de la Secretaría Técnica en el año 2015 que se inició el primer proceso de devolución, ahora tendrán que hacerlo, para ello la nueva Comisión Ad Hoc deberá establecer los parámetros.

¿Cómo registrarse para la devolución del Fonavi?

En primer lugar, se debe tener en cuenta que el aportante se puede acercar a la Secretaría Técnica del Fonavi, la cual está ubicada en el jirón Carabaya 721. Para los que viven en Lima, cuentan con la opción de iniciar el registro de forma virtual, teniendo en cuenta que, de igual manera, se deben sustentar los aportes de modo presencial.

  • Ingresa al Link de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Elige la opción de Registrarse en Sifonavi o ingrese a este Link.
  • Ingresa tu DNI o documento de identificación.
  • Debes crear tu usuario y contraseña.
  • Presenta la documentación solicitada y a los días figurarás como parte del padrón de devolución.

Consulta con DNI la devolución del Fonavi

El Congreso de la República indicó que todos los fonavistas que se encuentres registrados en el Padrón Nacional de Afiliados tendrán acceso a la devolución del Fonavi. Para consultar si te corresponde dicha devolución, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

  • Ingresar al portal del Fonavi: fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/
  • Coloca el número de tu DNI, carné de extranjería o libreta electoral.
  • Escribe el código que aparece en la pantalla. ¡Listo!

Fonavi: ¿cuáles son los requisitos?

Tienes que presentar el formulario número 1: inscripción al proceso de devolución del Fonavi, este documento debe contener los datos correspondientes y el historial laboral de cada usuario.

Para que se pueda acceder a este paso, la persona tendrá que ingresar a la Plataforma Única de Atención Virtual para realizar este proceso con la finalidad conseguir la devolución de los aportes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.